El mes pasado os mostramos una comparativa entre Internet Explorer 9 e Internet Explorer 10, donde podíamos apreciar claramente el gran trabajo que Microsoft había realizado con la última versión de su navegador.
En esta ocasión veremos dónde queda situado IE10 al enfrentarlo cara a cara contra sus competidores directos: Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera y Safari for Windows. Ya os adelantamos que el resultado no pone al navegador de Microsoft como el mejor en todas las situaciones, pero esto no es lo más importante, ya que ahora se sitúa al mismo nivel que el resto.
SunSpider Javascript Benchmark
Del mismo modo que en la comparativa entre IE9 e IE10, en esta ocasión y para asegurar que los datos no son fruto de algún fallo puntual, los test se han realizado dos veces en cada versión y el resultado final se ha calculado con la media de estas dos lecturas.
SunSpider realiza una serie de pruebas sobre el navegador para saber el tiempo que necesita para procesar ciertas instrucciones Javascript los cuales abarcan: renderizado 3D; acceso a arrays, propiedades de objetos y variables; procesos matemáticos con enteros y punto flotante; control de flujo (bucles, recursión, condicionales); encriptado; performance de objetos “date”; expresiones regulares; tratamiento de cadenas y mucho más.
En el siguiento gráfico, a menos ms obtenga el navegador mejor resultado.

En este test apreciamos un dominio total de Internet Explorer 10, que pasa las pruebas en unos 140 ms de media. Lo más llamativo sin embargo, es el gran cambio que se ha producido entre una versión y otra del navegador de Microsoft.
HTML5 Test
Esta prueba mide la capacidad del navegador a la hora de soportar HTML5, puntuándolo en una escala de 0 a 500 puntos siendo mejor a más puntos obtengas.

En esta ocasión vemos como Internet Explorer 10 no consigue ponerse a la cabeza, pero sí cerca del resto lo cual sigue siendo bastante importante teniendo en cuenta los resultados que deja IE9.
En Bienvenidos a Windows 8 | Descubre cuánto ha mejorado Internet Explorer con IE10 para Windows 8
En Bienvenidos a Windows 8 | Guía con todos los gestos táctiles de Surface RT
Ver 2 comentarios
2 comentarios
sandesign
Todos los navegadores son muy buenos, sin embargo siempre termino utilizando IE10 por varias razones:
1. Completa integración con el sistema operativo: IE se integra completamente con Windows, tanto visualmente como en funciones, por ejemplo en la previsualización de pestañas desde la barra de tareas (Firefox también lo tiene). Es algo que cuando uso Chrome extraño muchísimo y hace que el navegador no se sienta integrado con Windows.
2. Aviso de descarga completa: IE me avisa en la barra de tareas coloreándose de naranja cuando una descarga está completa. Es algo muy útil y que Chrome no tiene. Firefox me parece que integra un avisito en la parte inferior derecha al completarse la descarga, pero el de IE me gusta más.
3. Bloqueador de publicidad incorporado: Las listas de protección de rastreo son muy útiles para bloquear publicidad sin necesidad de instalar plugins o extensiones que pueden poner lento un navegador. Bloquea el 99% de la publicidad, pero no bloquea la publicidad de los videos de YouTube.
4. Agrupación de pestañas con colores: Cuando abro un link de un sitio web en una nueva pestaña, éstas dos se colorean para indicar que pertenecen a un mismo origen. En Chrome no es así y uno puede perderse fácilmente cuando se abren muchas pestañas.
5. Bajo consumo de memoria. IE10 tiende a utilizar menos memoria que Chrome, especialmente cuando se tienen muchas extensiones en el navegador de Google que pueden hacer lenta la navegación y el rendimiento general del equipo.
jarkendia
¡Caray! Menudo cambio del IE9 al IE10 en el tema SunSpider.