
Esta semana Microsoft ha presentado los resultados de su primer trimestre fiscal para 2013, el cual terminó el 30 de septiembre pasado. Con la renovación de sus principales productos a la vuelta de la esquina no deberían sorprender la reducción en algunas de las principales cifras de negocio que hacen que la empresa no cumpla con los números esperados. Como Nokia, Microsoft está en pleno proceso de transición para ser esa empresa de dispositivos y servicios de la que hablaba recientemente su CEO, Steve Ballmer.
El trimestre anterior Microsoft había presentado unas pérdidas de 492 millones de dólares que respondían a los restos de la operación de compra cerrada en 2007 de la agencia de marketing y publicidad aQuantive. En este trimestre los de Redmond vuelven a cifras normales. Eso sí, de acuerdo con los resultados presentados el jueves, los ingresos de la compañía se han reducido en 2.000 millones hasta los 16.010 millones de dólares.
El gigante de la informática ha visto igualmente reducidos sus beneficios netos, desde los 5.700 millones de dólares del primer trimestre fiscal de 2012 hasta los 4.500 millones de dólares del actual. Peter Klein, CFO de Microsoft, achaca esta reducción al descenso en la demanda de PCs ante la cercanía de la salida al mercado de Windows 8.
Las divisiones de servicios se preparan para Windows 8
La propia división de Windows & Windows Live ha reducido sus ingresos en un 33% desde el año anterior hasta los 3.240 millones de dólares. El ajuste se explica por la campaña de actualización de Windows y las ventas anticipadas de Windows 8 a los OEM antes de su salida oficial al mercado prevista para el 26 de octubre.
Los negocios con empresas mantienen sus cifras, con aumento de un 8% de los ingresos en la de servidores y un ligero descenso de un 2% en la división de negocios. Por su parte, la de servicios online ha visto aumentar sus cifras en un 9% respecto al año pasado, con un 15% de crecimiento en los ingresos por publicidad online, principalmente impulsado por las búsquedas.
Xbox y Surface: los dispositivos de Microsoft
Esta es una de las divisiones claves para el futuro de la empresa. Aquí entra Surface y otro hardware que los de Redmond decidan fabricar. Sea un futuro móvil Windows Phone oficial o lo que se les ocurra, los dispositivos han pasado a ser parte protagonista de la nueva Microsoft.
A la espera de los próximos resultados financieros de la empresa, que será cuando empecemos a ver el verdadero efecto de todo lo nuevo que nos traen Steve Ballmer y compañía, Surface parece estar cumpliendo las expectativas iniciales y ya ha agotado la primera remesa de todas sus versiones. De aquí a tres meses sabremos como le habrá salido la jugada a Microsoft.
Vía | Microsoft En Xataka | Algo está cambiando en Microsoft