Uno de los problemas que ofrece el contar con distintas versiones de sistemas operativos es que a las firmas muchas veces no les resulta rentable el ofrecer soporte para sus aplicaciones para las distintas actualizaciones que van saliendo al mercado. Es algo que pasa en Android y en iOS si bien donde más se nota es en Windows Phone.
Una plataforma que quedó fragmentada con la llegada de Windows 10 Mobile más que nunca de forma que los usuarios de terminales y equipos con Windows Phone 8.x y Windows 8.1 vieron como poco a poco dejaban de recibir el soporte que hasta ese momento habían recibido. Un cese que ha sido lento pero progresivo y sin pausa.
Y ahora llegan dos nuevas aplicaciones que al parecer sufrirán el abandono de la empresa que las desarrolla. Se trata de Facebook y Facebook Messenger que a finales de marzo dejarán de recibir soporte en los usuarios que hagan uso de las mismas en Windows Phone 8.x y Windows 8.1.
Una muy mala noticia para los todavía muchos usuarios que no han dado el salto a Windows 10 o Windows 10 Mobile bien porque no están interesados o bien porque su equipo no cuenta con las posibilidades necesarias para dar el salto a la última versión de Windows.
Una forma de hacer que los usuarios cambien de sistema o incluso de hardware para poder seguir usando tus aplicaciones
De esta forma desde Microsoft, gracias al trabajo de los desarrolladores, se asegura el que se fuerza de forma indirecta a los usuarios al cambio en dos opciones; bien adoptando una versión más reciente del sistema operativo o en el peor de los casos a cambiar de equipo si es que quieren seguir usando dichas aplicaciones.
La excusa puede ser el abandonar el desarrollo y soporte para aplicaciones que cada vez están más en desuso. Unas aplicaciones que incluso pueden plantear problemas de rendimiento (más o menos intencionados) y que hacen que las empresas prefieran centrarse en las versiones más modernas.
De ello se han hecho eco en el Blog de Messenger, enumerando las versiones de Facebook y Facebook Messenger que dejarán de recibir soporte en los próximos días. Versiones de Android, iOS y en el caso que nos ocupa, Windows 8.X:
- (Android) Facebook v55
- (Android) Facebook Messenger V10
- (iOS) Facebook V26 para iPad
- (iOS) Messenger V8
- (iOS) Facebook
- (Windows) Facebook para Windows Phone.
- (Windows) Messenger para Windows Phone 8 y 8.1.
- (Windows) Facebook para Windows 8 y 8.1.
Será en los próximos días cuando estas versiones dejarán de recibir soporte. Una decisión francamente negativa que, justificada o no, no deja de suponer un golpe importante para los usuarios afectados, sobre todo en Windows, ya que se trata de dos de las aplicaciones más usadas.
Vía | Blog de Messenger
Ver 7 comentarios
7 comentarios
coquik
Para el caso de Windows perder el soporte para w8/8.1 (o cualquiera de las "4 apps" que tenemos) no es invitar a pasar a w10... no, aunque algún caso habrá... es el empujoncito, otro más, que nos falta para abandonar esta plataforma.
luismg
eso deberia haber ocurrido hace meses, hay que actualizar todas las aplicaciones a windows 10, no podemos tener en windows 10 aplicaciones con apis de windows 8
psicomartintj
Una duda: Que estas apps dejen de recibir soporte técnico ¿Significa que dejarán de funcional? ¿O sólo es que ya no les van a arreglar los glitches que vayan surgiendo?
felinoaudi
Esto no es sorpresa para nada porque el fecebook y el messenger del W y WP 8 y 8.1 era peor que la version web, no se podían ni realizar llamadas, eran horribles asi que no se ha perdido nada
chandlerbing
¿Y cual es la razón de peso? ¿Qué a estos sistemas ya no se podrán agregar nuevas tonterías que minan el rendimiento ?
Un ejemplo más que les importa poco optimizar ,a seguir despilfarrando recursos de terminales modernos, la app de FB nunca fue del todo fina y lejos de tener todas las características de android/ios.
Igual si tienes un WP con 1gb de ram puedes probar ponerle windows 10 en su última versión , con el parcheo del registro,he visto vídeos en donde un 820 no se mueve nada mal con redstone.
Yo sigo con una versión vieja tanto en ios como en android, cada vez le meten cosas inútiles que sólo la hace lenta y devoradora de recursos, mientras sean útiles no veo caso actualizar.