Si hay una funcionalidad de Windows que nos ha acompañado casi desde el inicio de los tiempos esa es el Explorador de Archivos. Una utilidad básica para poder sacarle todo el jugo a nuestro sistema operativo y fundamental para poder encontrar y gestionar todos los archivos de nuestra máquina.
Una función que sin embargo, y pese a ser de las más usadas, ha sido paradójicamente una de las que menos ha evolucionado con el paso de los años o al menos lo ha hecho menos si la comparamos con otras mejoras introducidas en las sucesivas versiones de Windows. Esto es algo que sobre todo se nota en Windows 10, donde el cambio de diseño es más palpable. Un estancamiento que sin embargo y pese a lo que pueda parecer no es tal.
Una estética más fresca y actual
Y es que a escondidas, desde Microsoft han estado trabajando en una transformación el Explorador de Archivos. Estaba ahí, pero oculto a la vista, tanto es así que debemos activarlo por nuestra cuenta para poder apreciar los cambios. Ahora, vuelve a ser protagonista, pues la empresa ha seguido trabajando en el mismo y lo ha vuelto a actualizar con nuevas funciones.
Para poder apreciar estas mejoras, debemos estar probando una versión igual o posterior a la Build 15063 Windows 10, esto es, perteneciente a Windows Creators Update. Esto no será difícil, pues ya vamos por Windows 10 April 2018 Update, la más reciente versión de Windows 10 a la espera de la que se avecina para este otoño. Si es el caso, podemos apreciar entre las novedades, añadidos que facilitan el uso del Explorador.
Es el caso del soporte para arrastrar y soltar entre ventanas, mejoras a la hora de usar la función copia/pega, una nueva opción para cortar e incluso algunas mejoras visuales con una interfaz gráfica más pulida. Estas son las mejoras que veremos:
- Mejorado el soporte para arrastrar y soltar.
- Se ha optimizado el uso del botón derecho del ratón en el menú.
- Se ha mejorado el sistema de copiar y pegar similar al File Explorer heredado.
- Añadida una nueva opción de corte.
- Se pueden establecer imágenes como fondo de pantalla directamente desde el Explorador.
- S han añadido botones de IU en la parte superior, los que antes aparecían en la parte inferior de la aplicación.
La verdad es que visualmente resulta mucho más atractivo, eso es innegable, pero tras llevar meses usándolo buscando el darle oportunidades he de confesar que aún me gusta más el rendimiento que ofrece el Explorador de Archivos clásico. Habrá que esperar a que su heredero mejore y adquiera más funciones para poder compararlos en igualdad de condiciones.
Fuente | Windows Central
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Marce90
Yo lo que no entiendo es porqué el explorador tiene la misma interfaz casi desde Windows Vista, que choca bastante con el lenguaje de diseño de Windows 10 dándonos la sensación de usar dos sistemas distintos.
Usuario desactivado
Lo que me fastidia es meter ficheros a copiar/mover en cola y que vayan todos a la vez. Si pausas uno no se autodespausa solito. Un engorro. Con lo sencillo que es que vayan por cola de forma automática si el destino es la misma unidad.
halin
Pues yo creo que es lo que más ha avanzado. Probad Windows XP y probad Windows 10. El explorador tiene muchísimas más funciones para exprimirlo para un usuario avanzado mientras que un usuario básico tiene lo de siempre. Yo ahora mismo sólo le pediría pestañas.
Y ese aborto que aparece en las capturas parece perder absolutamente todos los pasos adelante que se han dado en estos años. Es volver a algo tan básico que para trabajar te hace tardar el triple en hacer cosas básicas. No parece ni tener la posibilidad de ver/copiar la ruta.
dunric
Tiene pinta de que por fin van a desarrollar un explorador adaptado a dispositivos táctiles. Es de las cosas que parece mentira que no tenga Windows 10 después de tantos años.
Eso y la navegación por pestañas, que no puedo entender que se resistan a implementarla.