Un reciente estudio de NPD Group ha dejado entrever que en los primeros cinco meses de año más de la mitad de los equipos ultrabook vendidos en EE.UU. han sido MacBook Air, siendo exactos, un 56% de cuota frente al 44% restante que se reparte el resto de fabricantes.
Parece que la llegada de Windows 8 al segmento Ultrabook ha ayudado a que se expanda ligeramente el mercado de equipos Microsoft, pero, según este estudio nada que ver con el ritmo de ventas de los de la manzana.
Además tenemos que tener en cuenta que la llegada de Haswell a los equipos de la manzana el pasado mes de junio también habrá servido como revulsivo en ventas por lo que la tendencia no sólo será la misma sino que probablemente junio haya sido un mes diferencial en ventas de los ligeros equipos Apple.
Mercado en plena expansión
Es cierto que Apple no tiene rival en autonomía de este tipo de dispositivos pero los Ultrabook avanzan poco a poco en el mercado y ya han conseguido un 44% de cuota desde su llegada al mercado.
Esto es una carrera de fondo ya que si bien Apple llegó primero a este mercado, de hecho, creó este tipo de producto, el resto de fabricantes están lanzando equipo cada vez más capaces.
Vía | CNET En Applesfera | Más de la mitad de todos los ultrabooks vendidos en EE.UU. son MacBook Air
Ver 51 comentarios
51 comentarios
Alejandro Herrero
Hay un 56% de americanos a los que le sobra la pasta .....
Usuario desactivado
Que eso ocurra en EEUU no es noticia, y deberiais remarcarlo en el titular, en EEUU Apple es de los primeros fabricantes que más PCs vende, en el resto del mundo no entra ni en los 6 primeros.
Nano Kanpro
Hay que dejar claro varias cosas:
La primera es que el titular engaña, por favor, los editores de Xataka Windows no entréis en el juego de manipular en pro de la manzana. La noticia es referente a EEUU. Habría que ver lo que dicen en el resto de mercados.
La segunda es que hay que reconocer el buen trabajo que hace Apple en sus diseños, eso hay que reconocerlo. Pero hay que tener en cuenta que elegir un equipo Apple siempre conlleva inconvenientes. Y no me vale eso de que es el que más autonomía tiene, porque yo no elijo un equipo por ese detalle.
Haswell llega a todos no solo a la manzana.
atlante2004
¿Y al resto del planeta que nos importa los gustos de los EEUU?
¿acaso son un buen ejemplo en algo? ¿democracia? ¿justicia? ¿buen gusto?
PROUD NOT TO BE FROM USA !!!
richardsoto
Apple ha sido la primera en lanzar al mercado de forma efectiva (en tiendas) sus ultraportátiles con Haswell. De esto me percate, cuando la semana pasada miré el catálogo de El Corte Inglés y el ÚNICO ultraportátil que llevaba Haswell era el Macbook Air.
Me interesaba el Sony Vaio Pro o Dell XPS 13 (ni siquiera la han actualizado a Haswell todavía). Siempre me encuentro que los fabricantes de PCs tardan mucho entre desarrollo, presentación y puesta en venta, algo que a Apple no le suele ocurrir.
Así que... no me extraña que el Macbook Air (un solo dispositivo) consiga más ventas que todos los Ultrabooks juntos, porque los fabricante de PCs no aprenden de sus errores y así les va. Luego se quejan de las ventas, del mercado, de Windows 8... cuando, en realidad, ellos tienen la mayor parte de culpa.
Ajo y agua.
warex3d
Preparense para que esta noticia este en primera plana en todos los sitios de tecnologia en los siguientes dias.
manutek
Interesante!!!
chester1
Creo que me equivoqué de página.
roberto.meseguermar
la verdad no le encuentra sentido a los ultrabooks son 40% mas caros no tiene la capacidad de disco duro ni le procesador de los portátiles y para colmo casi no hay mucho modelos en le mercado y si quiero algo mas liviano y verato me compro una tables que para lo que hace la mayoría de gente hoy en día que leerse coreos electrónicos revisar sus redes sociales ver vídeos de youtube y alguna que otra películas es mas que suficiente la verdad.
christopher.campos.5
La gran diferencia y por la que usamos mac y los que no es por que realmente no saben que estan comprando, es por que el mejor sistema operativo, el mas estable y el mas eficaz, es osx, los algoritmos usados y la forma de programacion es eficaz, es muy extraño que un mac se congele o un programa en mac, y sin nombrar las caracteristicas gracias al trackpad, todo lo que hacen en apple funciona nada es para no usarlo, no asi windows 8 por ejemplo que tiene mil cosas y uff se cae a cada rato y el usuario usa el 50% de todas las funcionalidades ya que son ineficientes y el sistema para usuarios corrientes de linux que es UBUNTU ahora tiene problemas de rendimiento, congelamientos y problemas de calentamiento en algunos notebooK. En resumen mac es eficiencia, la gran diferencia no es el hardware sino que pagas por usar osx que verdaderamente y lo digo como ingeniero informático es una delicia de sistema operativo al lado de cualquiera de sus rivales, que lo pruebas en notebook normales y si no es por intermedio de hackintosh no lo logras, y tienes varios problemas de compatibilidad, por eso uso mac.