Durante el día de ayer, se ha dado la información de que la conocida franquicia, Age of Empires, estaría por llegar para iOS y Android. Y hoy se confirmó que Windows Phone también puede estar en los planes, pero no hay nada seguro.
La realidad es que Microsoft vendió la licencia de Age of Empires para celulares, de tal forma que se pueda llevar a iOS, Android y Windows Phone. Sin embargo, no hay confirmación si por algún lado del contrato obliga a la empresa, KLab, hacer el juego para los terminales con Windows Phone.
Todavía no se sabe cuándo será la fecha de lanzamiento para este juego, pero yo le tengo un poco de miedo. Espero que logren abordar bien el tema de los controles, lo más seguro es que el titulo se lance para tablets y no para smartphones.
Y si sale solo para tablets, el juego tendría que ser lanzado para Windows RT, pero no se dice nada si hay licencia para esto. Así que por el momento hay que esperar… y no perder las esperanzas.
¿Qué opinas de un Age of Empires para smartphones?
Via | Polygon
Ver 8 comentarios
8 comentarios
tony_gpr
Hasta los juegos de Microsoft tardan mas en salir para WP, si es que termina saliendo.. a lo mejor le tienen que pagar 100.000$ a los desarrolladores para que saquen su propio juego para su propia plataforma , de traca xDD
Por cierto, un juegazo! Tengo buenos recuerdos jugando al AOE2 en mi primer PC, que tiempos aquellos..
Nano Kanpro
No entiendo el comportamiento de Microsoft.
Hasta sus propios juegos tardan en salir para Windows Phone, si es que sale.
crossovertm
Me parece que el aoe que se quiere sacar es el online ese, una pena.
pedrowc36
a esperar a que saquen el juego :) , y que tenga los trucos como ese de Photo-Man y BigDaddy (perfectos para cuando tenias demasiados enemigos y poco tiempo/recursos a tu disposicion :P ).
xael_malo
¿Acaso será que la misma Microsoft no confía en su plataforma?, si vendieron la licencia mínimo pedir que se desarrolle para tu propia plataforma. Esto trae muchas dudas.
ifedu
Vaya forma de darse publicidad negativa.
El problema de Microsoft no es que no haga buenos productos sino que no sabe venderlos, si supiese arrasaría aún más.