IDC ha publicado hoy un nuevo pronóstico sobre el mercado de tablets durante 2013 y los próximos años. Con él revisan ligeramente a la baja sus propias cifras de crecimiento previstas para la distribución de tablets en todo el mundo. Android e iOS dominan el mercado con Windows teniendo dificultades para ganar cuota, pero con expectativas de crecimiento.
Durante el año actual, IDC prevee que se distribuyan 221,3 millones de tablets, un 53,5% más que en 2012. En 2014 este crecimiento será mucho menor, con un aumento de un 22,2% hasta los 270,5 millones de dispositivos distribuidos. En 2017 la desaceleración será todavía más acentuada y el crecimiento anual se mantendrá en cifras por debajo del 10%. En cualquier caso, para entonces el número de tablets distribuidos en todo el mundo se situará en 386,3 millones.
Aunque el mercado seguirá creciendo, desde IDC apuntan a varios motivos detrás de esta posible desaceleración. En algunos mercados la causa principal podría ser que los consumidores optasen por adquirir smartphones de gran tamaño frente a pequeños tablets. En otros donde los tablets llevan tiempo bien situados, como Estados Unidos, el motivo puede ser más preocupante y estar relacionado con una saturación del mercado.
A Windows le va a costar arrancar en tablets
En este contexto Microsoft podría tener todavía más complicado ganar cuota de mercado. La ventaja de los de Redmond es que quienes pueden sufrir menos la desaceleración son los tablets con mayor tamaño de pantalla, donde Windows parece desenvolverse mejor. Aún así, IDC no espera que los tablets con Windows logren robar cuota de mercado a otros con Android e iOS hasta más adelante.

Por ahora la cuota de mercado de Windows en tablets se sitúa en un 3,4%. Supone un aumento de 2,5 puntos respecto al año pasado, pero todavía está muy lejos del 35% que acumula iOS y del 60,8% que obtiene Android. Para 2017 la previsión es que los tablets con Windows distribuidos representen un 10,2% del mercado.
Con Windows 8.1 Microsoft pretendía impulsar las ventas de tablets justo a tiempo para las compras de final de año. Los analistas de IDC esperan que dicho impulso continúe pero muestran dudas sobre sus efectos en la cuota mercado. A pesar de los esfuerzos de los de Redmond y los equipos presentados por algunos OEMs, está por ver su disponibilidad y cómo afectarán sus ventas al recorrido de Windows en el competitivo mundo de los tablets.
Vía | IDC
Ver 38 comentarios
38 comentarios
Angel Moreno Gavela
Mi apuesta es otra totalmente, cuando la gente empiece a ver que con un tablet Android / iOS necesitas además un ordenador, y con uno con Windows 8 no, y en un año que van a estar por menos de 400€... a ver que pasa y donde está cada uno.
Yo cada día hablo con más gente que se está pensando comprarse un tablet con Windows 8 por lo que he dicho antes. Para tener todo en uno.
mzoslater
Po yo dudo de esos números. Tengo la surface pro y es la pasada. No uso ya el portátil, para el trabajo espectacular, para editar fotos y videos flipante con adobe. Yo creo que en enero del 2015, Windows tendrá el 40-50% del mercado de tablets. Yo tenia también la galaxy tab2. 10.1. Vaya juguete. Solo sirve para navegar y ver fotos.
Calorias
Esto no hay quien se lo crea!! Para ese tiempo estarán unificadas todas las plataformas, teléfono, Tablet, PC y Xbox y las tiendas seguramente serán de las mejores, asi que no me creo nada.
emyzz
Lo único que falla en estas tablets es la publicidad nula que le hacen...ahora esta de moda tener o el iPad o la Galaxy Tab de turno. Pero de utilidad real nula...donde se ponga una Tablet Windows 8 Pro...yo estoy encantado con la mía, es de las mejores compras que he hecho en mi vida, ya me olvido de llevar folios a clase y tomo apuntes con ella, yo creo que eso es mejor que cualquier funcionalidad estupida que puedas hacer con una Android o iOS (rollo usar Photoshop limitado xD)
Usuario desactivado
Lo veo bastante reservado al pronóstico. Yo le veo esos números para 2015 y no 2017. Lo bueno es que Android se queda ahí, no quiero otro monopolio.
alioramus
Personalmente yo ya no invierto un € más en algo que lleve Android.
Que con una tableta con Windows 8, se tenga la misma libertad (de la buena) que con un PC, es algo que me atrae y mucho. Porque ejemplo y si me da la gana, puedo meter un Linux y pasar de Windows.
Ya no hablemos de que se puede trabajar con ellas sin los muchos problemas que hoy en día tienen las Android y Apple.
Creo que todo esto irá calando entre la gente, porque al verlas funcionar, empezará a comparar entre lo que ya conocen. Y esa creo, que será la base de su éxito.
aas
Puff pues me parece un crecimiento bajísimo. Teniendo en cuenta los productos tan buenos que están saliendo con W8 completo...
Nano Kanpro
Puede que estas cifras sean demasiado pesimistas, pero creo que las tablets Windows 8 no subirán mucho más. A nivel mundial Android e iOS siguen siendo las número 1 y lo seguirán siendo por mucho tiempo.
Aunque ojalá me equivoque.
niako
Como pueden hacer un pronostico para 2017?? Ya saben como serán las futuras versiones de Windows, android o los?. O si saldrán nuevos competidores? O aplicaciones revolucionarias en una u otra plataforma? O tecnologías nuevas?
rodrigoleivanarvaez
2017?? Osea... Son fanboys de iOS o Android seguro, yo veo para el 2015 o menos ese porcentaje si aumentan un poco mas el ritmo de ventas.
sirdrak
Básicamente los problemas, hasta ahora, eran dos: El primero, y bastante incomprensible, la falta de publicidad adecuada de los tablets con Windows 8.
El segundo, ya en vías de solucionarse, como han dicho otros compañeros, era el precio: Casi todos los tablets con Windows 8 valían más de 600 €. Sin embargo, ya están empezando a parecer por 300€ tablets de 8 pulgadas con Windows 8.1 completo, y con un Atom Bay-trail que ya nada tiene que ver con los antiguos atom de la época de los netbooks, capaz de mover hasta vídeo en 4K.
En cuanto empiecen a proliferar tablets de estos como setas, y si además tienen extras tan interesantes como lápiz activo tipo Wacom para tomar notas a mano y dibujar (algo que ya está intentando Dell con su Venue 8 Pro, aunque le ha salido rana usar una tecnología no probada de Synaptics), con ese precio, se empezarán a vender muchísimo más. Al lado de estos, como ya han dicho, Android e iOs parecen juguetes. Yo mismo tengo una Nexus 7 y la voy a cambiar por un tablet de estos.
nekromantik
No me lo acabo de creer, en el Q2 2013 W8 tenía un 4,5% http://www. geekwire.com/2013/windows-tablets-below-5-market-share-as-android-soars-to-67/ (quitar espacio)
migueltabera
El precio, tienen que mejorar el precio. A la gente le tira atrás lo caras que son tablets con Windows 8 y Windows RT.
blacklynx
En otros países no sé, pero en España quizás esa cuota aumentaría si hubieran mas opciones de tablets con Windows RT. Estoy buscándo comprarle una a mi hermana, pero en Carrefour sólo tenían la del mostrador (con el cable pelado), en Worten no les quedaba y Mediamarkt sólo una. Así es difícil poder comprar alguna ¿no?
jordivida
Yo me e comprado la surface rt,aproveche el black friday en MM ,me gusta mucho!
La unica pena es que echo de menos aplicaciones y hay mucha basura de relleno,espero que se solucione en nada ;)
ryuseiken.magazine
deberian mostrar estadisticas de cuantos portatiles tendran windows 8.1 en 2017..
con ese tipo de cifras todo se ve engañoso, como siempre... que hayan 50% de tables con android el 90% de esas tables baratas ya estan dañadas o no sirven para nada
OJO: el 70% de las tables android del mercado son de menos de $us 100 ..