Termina una semana de despedida del verano y vuelta al trabajo o a las clases para muchos, y una vez más repasamos todas aquellas noticias adicionales que han dado de sí estos siete días. Volver a la rutina es complicado cuando todavía colea la compra de la división de dispositivos de Nokia por parte de Microsoft y muchos aún tratan de adaptarse al nuevo escenario.
Pero mientras tanto el resto del mercado tecnológico sigue funcionando y durante estos días ha dado por terminada una edición más de la feria IFA. También Intel ha tenido su ración de protagonismo a raíz de todo lo mostrado durante su feria anual IDF. Y la Unión Europea nos ha alegrado un poco la vuelta al trabajo con su plan para terminar con el roaming en el continente antes de 2016. Por su parte, en el universo Windows hemos tenido un poco de todo.
-
Pasará mucho tiempo y seguiremos hablando de la compra de Nokia por parte de Microsoft. Esta semana es el New York Times el que asegura que los finlandeses estaban probando Android en sus smartphones Lumia.
-
El próximo 23 de septiembre conoceremos por fin las nuevas versiones de los tablets Surface de Microsoft, pero una semana más hemos tenido la correspondiente ronda de rumores, incluyendo información sobre un Surface Mini y un supuesto Surface Phone.
-
La actual generación de Surface también ha sido noticia con la oferta que han preparado los de Redmond en Estados Unidos y Canadá: 200 dólares por tu viejo iPad.
-
Mientras tanto, Microsoft sigue apostando fuerte por Bing y durante estos días ha añadido 13 millones de kilómetros cuadrados de imágenes aéreas al servicio de mapas de su buscador.
-
La jubilación de Steve Ballmer como CEO de Microsoft ha abierto la batalla por su sucesión. Durante esta semana hemos podido saber la apuesta de algunos de los principales inversores de la compañía: Alan Mulally, actual CEO de Ford.
-
Echando la vista atrás sorprende como han ido estos años con Ballmer al mando tras ver alguno de los productos que Microsoft imaginaba en un vídeo del 2000.
-
Quizás sea mejor que los de Redmond recuperen vídeos del estilo del anterior y se dejen de otros anuncios como las últimas parodias sobre iPhone que han levantado mucha polémica.
Hasta aquí una nueva semana. A partir de ahora lo que queda de año se presenta cargado de novedades y en Xataka Windows procuraremos no perdernos detalle, ya sea con las noticias diarias o con este resumen semanal de Windows en corto.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
Sinceramente, he visto los anuncios retirados, anuncios malos y punto más que por el contenido que son las mismas chorradas que dicen todas las compañías en EEUU con lo mio es lo másmejor de la muerte, por la ejecución que es un poco de teletienda.
Punto, no veo ofensas ni gilipolleces varias que uno de vuestros compañeros en weblogs pretende presentarnos, aparte de no se porque coño no se va a poder hacer bromas con Steve Jobs porque este muerto, me parece de un moralista barato que acojona, muy estadounidense por otra parte el montar un pollo porque hagan una broma con Steve al que algunos veneran de forma cuasireligiosa pero no inmutarse ante los vídeos de Guantanamo.
Darle un Almax a Miguelin que le va a hacer falta.
Alejandro Herrero
Steve Jobs no es precisamente santo de mi devoción, más bien justo lo contrario. Como persona, desde mi punto de vista, dejaba mucho que desear. Su filosofía de empresa y sus mensajes hacia la competencia, denostándolos y mofándose de ellos, aunque evidentemente acertada si nos atenemos a los resultados, eran, desde mi punto de vista, patéticos.
Ahora bien, usar la figura de alguien recientemente fallecido, que no tendrá oportunidad de defenderse con un "contra-anuncio", me parece, cuando menos, de mal gusto.
Para mi ejemplos claros de una publicidad inteligente, en la que se alude directamente a otra marca y a los estereotipos creados por ella, son los de Nokia. Los encuentro simpáticos, graciosos, divertidos e inteligentes, y, en cierto modo, le da de su propia medicina a Apple, que siempre ha sido muy dada a mofarse de la competencia. Sin embargo en esos anuncios no ha habido necesidad de resucitar a ningún muerto para darle más énfasis al mensaje.
También me resultaron simpáticos los de Microsoft comparando sus tabletas con los iPads, pero sacar, a estas alturas, al fallecido Jobs de su tumba me parece por un lado de mal gusto, y por otro de una carencia de ideas abrumadora.
Repito, jamás he idolatrado a Jobs, justo lo contrario, siempre he pensando que nos tomaba el pelo cuando decía poco menos que había inventado el aire que respiramos, pero una vez muerto y enterrado creo que hacer mofa sobre él, sencillamente, sobra.
Me pregunto que pensarían algunos si las tornas estuvieran al revés. Bill Gates fallecido y Jobs haciendo mofa con su imagen. Algunos dirán que la vida de Gates está a años luz de la que tuvo Jobs, y es cierto, pero una vez muertos creo que todos (o casi todos) merecen el respeto de descansar en paz.
Saludos