
El jueves pasado Gameloft lanzó para todas las plataformas el Modern Combat 5. El mismo tiene un precio de $6.99, y, lamentablemente, no cuenta con una versión de prueba. Y con ese precio, hacer la compra no es algo que hagamos a la ligera, más si consideramos que con ese dinero podemos comprar 3 o 4 juegos.
Sin embargo, Modern Combat 5 vale cada centavo que le demos, porque, básicamente, es el Call of Duty de los teléfonos móviles (en el buen sentido).
Buenos gráficos, pero no muy diferentes a los de antes
De todas formas esto no quiere decir que se vea igual, la calidad de las sombras, reflejos y luces han sido mejoradas, al igual que las texturas, que ahora se ven un poco más coloridas.
Aunque la gráfica no ha sido drásticamente cambiada, está claro que el enfoque estuvo en mejorar la experiencia de juego, que es totalmente diferente al Modern Combat 4.
Un nuevo sistema de experiencia
Ahora cada vez que juguemos una partida en el modo campaña o el multijugador, ganaremos experiencia para luego aplicarlas a nuestras habilidades. Contamos con 4 clases con sus armas y habilidades únicas.
A medidas que ganamos experiencia seremos más fuertes en el multijugador y tendremos más herramientas para jugar en el modo de campaña. Cada nivel tiene una serie de logros que podremos conseguirlas más o menos fácil dependiendo nuestro equipo.
Pero no sólo ganaremos experiencia para subir habilidades de nuestra clase, sino que cada vez que usemos un arma obtendremos experiencia en ella para destrabar nuevas utilidades para agregarle. Yendo a nuestro equipo, veremos todos los accesorios para incluir a nuestra arma que nos sumará o restará en alguna característica (puntería, daño, y más).
Mucha variedad de niveles
Pero esto también está apoyado por unos logros que nos dará más experiencia. Cada nivel nos pedirá tener mucha precisión en los disparos, obtener bajas múltiples, destruir enemigos particulares y más.
Contamos con 5 capítulos en el modo campaña en donde recorre diferentes lugares del mundo como Venecia o Japón. Además de los niveles pertenecientes a cada capítulo, también traen algunos en multijugador con sus respectivos logros.
Como ven, hay un fuerte trabajo tanto en el multijugador como en el modo campaña, dando no sólo variedad de niveles, sino también razones por la cuales seguir subiendo de nivel.
Necesitamos si o si conexión a internet
Pero esto no es sólo al momento de iniciar el juego, ya que si en algún momento mientras jugamos el modo campaña nos desconectamos de internet, el Modern Combat 5 se pone en pausa hasta que encuentre una red disponible.
Para jugar el modo campaña podemos usar nuestro plan de datos, sin embargo, acuérdate de descargar los capítulos cuando estos estén disponibles, ya que si no tendrás que descargarlos con tu red móvil o bien jugar los capítulos anteriores.
Modern Combat 5 está para ser jugado cerca de una red WiFi y con un enchufe para conectar el cargador, ya que este, al menos al Nokia Lumia 920, lo pone a trabajar y se come una buena porción de batería.
Conclusión
Por otro lado, el Modern Combat 5 es un juego para disfrutarlo en tu casa por dos razones: una es que vas a gastar la batería y puede que a la tarde ya te quedes sin teléfono, y la segunda es que si juegas con tu conexión móvil corres el riesgo de que el juego se ponga en pausa a cada momento por la pérdida de señal.
Pero, de todas formas, es un gran título que muestra que la calidad gráfica no sólo está reservada para las consolas y las computadoras.
¿Alguien ya lo está jugando? ¿Qué opinan de él?
Modern Combat 5: BlackoutVersión 1.0.2.0 - Sólo para teléfonos con más de 512MB de RAM
- Desarrollador: Gameloft.
- Descárgalo en: Windows Phone Store
- Precio: $6.99
- Categoría: Juegos