¿Se acuerdan cuando se anunció la Surface RT junto con el sistema operativo Windows RT? Parecía que tenía un potencial alto, que podríamos empezar a ver a un competidor digno de Android o iOS. Y aunque la Surface RT terminó siendo una Tablet bastante linda, el sistema operativo… se quedó atrás.
¿Qué pasó?

Microsoft puso en la mesa dos alternativas; Windows RT y Windows 8. Pero hubo un problema, muchos usuarios que estaban interesados no sabían la diferencia de ambos sistemas operativos. Y es que por fuera los dos parecen lo mismo, pero si nos metemos un poco en el bosque, veremos que la situación es bastante diferente entre ambos.
Microsoft lo planteó así; Si quieres autonomía, y un uso más normal, elige a Windows RT, ahora, si quieres utilizar tu tablet para hacer más cosas, y no te importa la autonomía y el peso (y el precio), elige Windows 8. Sin embargo, y como dice la gente de Techcrunch, los usuarios queremos ambas cosas, una Tablet que sea hábil en todo lo que hace.
Pero bueno, el tiempo siguió adelante, y las ventas parece que fueron muy humildes. Algunos atribuyen a que Microsoft no hizo una campaña de marketing adecuada para el sistema operativo. Windows RT ofrece algo que le da una buena ventaja: Office. Tener Word, PowerPoint y Excel preinstalado era un plus bastante grande (Con Outlook es otra historia), sin embargo, los desarrolladores tenían un problema que afrontar.
La arquitectura del procesador utilizada entre Windows 8 y Windows RT es diferentes entre sí. Eso quiere decir que si nosotros desarrollamos un programa para Windows 8, a menos que esté preparado para el Windows Store, este no podrá ejecutar en Windows RT, y entonces surge la siguiente duda: ¿Para qué hacer una aplicación para Windows Store, que va a estar limitado al mercado de Windows 8 y RT? Además, no todas las empresas quieren volverse dependientes de una tienda para vender sus productos. Windows Store sufre de no tener algunos de los servicios más importantes, y los usuarios no están contentos.
Intel por otro lado ha anunciado algo que puede que deje muy flojo a Windows RT. Uno de los problemas de los procesadores con arquitectura x86 (que es lo que utilizamos nosotros en casi todas las computadoras de escritorio y notebooks), es que el nivel de consumo de electricidad es bastante alto. Pero Intel presentó hace poco la nueva gama de procesadores Haswell, que dice que tendrá casi un 50% menos de consumición de electricidad que la generación anterior.
Con esto en juego, si Windows RT asegura que no gasta demasiada batería por la arquitectura ARM de procesadores, ¿Qué pasa si se empieza a incluir esta nueva gama de procesadores que consumen bastante menos en las tablets con Windows 8? Microsoft estaría un problema, ya que en este caso, Windows RT no tendría sentido.
Microsoft sabe que no están bien

Ellos saben que la idea no fue bien ejecutada, vaya saber que pensaron al momento de plantear este sistema operativo, a lo mejor solo vieron el árbol pero no el bosque. Y ahora están pagando las malas jugadas que hicieron.
Hace poco Microsoft redujo el precio de la licencia de Windows RT, algunas empresas que se animaron a lanzar una tablet con Windows RT, también tuvieron una reducción de precios en sus productos. Y algunos directamente le dieron la espalda, como Samsung o HTC (que parece que iba a lanzar una Tablet con RT, y ahora se canceló todo).
Las empresas han mostrado un interés al comienzo de Windows RT, se ha lanzado una buena variedad de productos para el público, pero la emoción duró poco tiempo.
Y ahora, Microsoft parece que podría presentar algo relacionado a Windows RT para el evento BUILD 2013, que tendrá lugar el 26 de Junio. ¿Veremos a lo mejor algún en esta versión del sistema operativo?.
Está claro que hay que cambiar
Hay que trabajar horas extras, pedir pizza en la oficina y tener termos de café para ver cómo solucionar este problema importante que tienen acá. Si Microsoft sigue dejándose estar, puede que simplemente veamos la muerte de Windows RT.
No necesitamos más productos, que Microsoft siga bajando el precio de la licencia o que las empresas bajen el precio de sus tablets. Microsoft debe buscar la manera de encontrarle el mercado a Windows RT. Está claro que si no ofrece a los desarrolladores, una forma de poder llevar sus aplicaciones a todas las plataformas de manera fácil y sin estar dependiendo de un tercero, no vamos a poder avanzar mucho. Un sistema operativo sin aplicaciones no sirve para mucho.
Así también, debe competir con los precios, Windows RT fue lanzado para competir contra productos como el iPad y alguna de las tablets con Android que andan dando vuelta. Pero hoy está en menores condiciones que ellos, si no puede competir con las prestaciones (lo cual ya es un gravísimo error), debe competir con los precios.
Y publicidad, si el público no sabe la diferencia de ambos sistemas operativos y que ofrece cada uno en comparación, es difícil que la gente se vuelque a un Windows RT en comparación a un Windows 8, que en teoría, hace más cosas que este.
Respondiendo a la pregunta del título del artículo, Microsoft va a necesitar muchos termos de café, y pensar inteligentemente. Todavía no está todo perdido, pero deben ensuciarse las manos.
¿Qué opinas de Windows RT? ¿Crees que tiene posibilidad de salvarse?
Ver 52 comentarios
52 comentarios
falconx
RT empezó a morir cuando Intel anunció sus nuevos procesadores de bajo consumo. No hay más. Todo el mundo preferirá un W8 completo al RT en una tableta de similar peso y autonomía.
RT sólo tendrá sentido en tabletas de pequeño tamaño y bajísimo precio.
warex3d
Yo tengo la Surface RT y me va genial, la he usado como remplazo de una laptop, la llevo a reuniones, la gente se queda muy admirada al ver la versatilidad, incluso usuarios de la manzana se quedan impresionados cuando ven que tiene un puerto usb al que le puedes conectar de todo y no digamos el covertor/teclado, en fin es un buen producto pero creo que Microsoft ha sido muy arrogante al creer que se venderian al mismo nivel que el ipad, me da la impresion de que estas estrategias son el reflejo de la personalidad de Ballmer. Microsoft tiene que ser mucho mas modesta, las personas tienen como referencia el ipad y punto, no importa que sea menos versatil, no importa que enrealidad sea un ipod agigantado.
Microsoft tiene que mejorar sus precioes y darle un valor agregado, podria ser la delgadez, la duracion de la bateria, algo! de momento la gente la ve como una tablet cualquiera aunque no lo sea.
comandillos
Lo que no entiendo es porque Microsoft apostó por ARM, en vez de apostar por x86.
En ese campo no hay quien les supere, tienen el sistema operativo mas usado del mundo por excelencia y quien tiene mas aplicaciones. Si combinas eso con una tablet y buen precio, pues combinacion explosiva... Se venderían como churros!
Cual es problema de RT, que por mucho que digan que es Windows, no es Windows. Sera el mismo nucleo y todo lo demas, pero lo que nosotros conocemos por ese sistema con tantiiisimas aplicaciones no es, desde luego.
El Surface RT debería incorporar un Atom, quizá menos rendimiento, pero mucha mas compatibilidad, que es lo que buscan muchos usuarios hoy en dia.
drx
Surface RT es un producto redondo.
El gran problema que ha tenido han sido los diferentes análisis de internet que todo el mundo consultamos, análisis hechos en su mayoría, dicho sea de paso, desde los MacBook de los analistas.
No paran de decir que no se pueden ejecutar aplicaciones de Windows. Normal, es una Tablet. Como ya han dicho por aquí es como si cuando sacaron el iPad dijeran siempre que no se pueden ejecutar aplicaciones de Mac OS, y lo repitieran hasta la saciedad. La gente se quedaría sólo con eso y no lo habrían comprado.
Cuando sacaron el primer iPad nadie te decía "ve con cuidado que no vas a poder ejecutar los programas de toda la vida". Con Surface no paran de decírtelo. Además, tanto analistas como vendedores muestran un desconocimiento (quiero llamarlo así) de que Windows RT incluye Office.
Es más, te dicen que no puedes poner Office porque no puedes poner nada en el escritorio. No te dicen que puedes usar el explorador de Windows, el bloc de notas, el paint, el explorer de escritorio y algunas más con más fluidez que prácticamente cualquier pc.
Todo eso puede ser por dos causas:
1.-Que los distribuidores y analistas estén cobrando comisión por vender tablets y PCs marca Apple.
2.-Que el odio a Microsoft sea tan grande por su parte, que sientan que han de mentir en los análisis o recalcar sólo sus puntos malos. Recuerdo que Microsoft es una de las compañías más odiadas por su pésima labor de marketing.
Mi conclusión es que Microsoft debería hacerse ver que le pasa con el Marketing o puede tener un futuro muy negro.
darmfreak
Tristemente creo que es cuestión de que los medios juzgan a MS diferente que a todos, me explico, por que cuando presentan un ipad no dicen que estos no ejecutan aplicaciones de OSX, y los "análisis" del RT se centran siempre en esta misma barbaridad.
La idea del RT es un nuevo ecosistema de crecientes aplicaciones.
Eso si nadie habla de su pantalla dividida de la capacidad de trabajar con varias cuentas de usuario. Cosas que en otras plataformas seria una maravilla.
Y otra cosa también es cierta el desestimado ATOM trae también una buena autonomía y rendimiento muy igualado a ARM por lo tanto era casi innecesario hacer esta versión de Windows que sacrifica casi todo el universo de aplicaciones de Windows. Lastima que se tan mal juzgado el ATOM.
f2542153
Carlos, gracias por demostrar a todos que si tu puedes ser editor cualquiera puede. Vaya montón de disparates sin sentido dices en este artículo apoyados solamente por lo que tu crees que debería ser.
Windows RT es un sistema operativo buenísimo para tablets que al igual que todos es mejorable y ni está muerto ni hay que cambiar de rumbo ya mismo porque lo digas tu.
Un saludo.
Miguel Diaz Valero
Windows RT compite contra tablets no contra sistemas operativo de escritorio al uso.
Este artículo se basa en esa premisa, por tanto es erronea por todos lados, Windows 8 x64 se convierte en un tablet bastante pesado como para competir.
A mi lo que mas me gustan son los PCs hibridos, pero eso es otra historia.
mzoslater
Pues yo tengo la surface pro y estoy encantado, en casa ya no uso el portátil, me la llevo allá donde quiera, funcionalidad 100%, súper versátil y ágil. Qué la batería dura 4-5horas? Sí, pero no creo que 4 o 5 horas de,trabajo sobre la surface dan para mucho. Qué se puede mejorar la autonomía? Sí, pero no me quejo. Tengo USB 3.0, Bluetooth, hdmi, tarjeta microsd. Eso no lo tiene un Ipad y la gente sólo se queja de la autonomía.
Nano Kanpro
La culpa primeramente la tiene el mercado. Todo el mundo está acostumbrado al Ipad y al mundo Android que llevan ya un largo tiempo entre nosotros, por lo que ahora que Microsoft presentara su dispositivo no tenía cabida.
Luego está la publicidad negativa creada por parte de los medios de comunicación. Las dudas generadas entre las diferencias entre el RT y el Windows 8 han provocado que el usuario desconfíe.
Unas dudas que no tienen sentido, porque está bien claro que en el RT solo se podrán instalar aplicaciones de la Store (ARM). Es decir, exactamente igual que ocurre con el Ipad con la diferencia que todo el mundo lo tiene claro.
Pero no solo los medios tienen culpa, Microsoft siempre ha tenido un marketing que deja que desear, una distribución pésima que ha provocado que nadie tenga interés por el Surface y que incluso para poder comprar uno haya que discutir un buen rato con el vendedor que te quiere colocar el Ipad.
La frase que se dijo aquí hace un tiempo: No quiero comprar si tu no quieres vender.
Luego está en las aplicaciones que atraen al usuario. La Store de Windows RT es y sigue siendo bastante floja.
Los desarrolladores no tienen interés en crear aplicaciones decentes ya que según ellos -es una plataforma que el usuario no tiene interés. Y digo yo - Leñe!! como va a tener interés si vosotros los desarrolladores no ponéis interés??? Esto es como el pescado que se muerde la cola. Mientras Microsoft gastándose un dineral pagando a los desarrolladores para que luego no se vean los frutos. Cada vez que entro en la Store me deprimo, solo en los juegos puede haber algo interesante.
Yo creo que la idea es genial, mucha gente dice que Windows RT no tiene cabida en el mercado, pero yo digo que Windows RT es un buen complemento para Windows 8. Tener los dos dispositivos en el hogar puede llegar a ser bastante útil. Incluso en la oficina, en el despacho tienes el Pro y en una reunión te llevas el RT teniendo todo sincronizado. Cada dispositivo tiene su utilidad y ambas opciones son viables.
Así que espero que con la actualización 8.1 los desarrolladores tengan un poco más de interés y que de esta manera los usuarios tengan mayor confianza.
neodata77
Como poseedor de una Surface RT y antiguo usuarios de varias versiones de iPad (tal y como he comentado alguna vez):
1. La Surface como algunos tablets que se basan en RT tiene grandes ventajas respecto al iPad. Sobre todo la independencia que nos ofrece esa versión de Escritorio que muchos os empeñáis a llamar (Escritorio Capado)
2. La Surface RT se verá muy mejorada con la RT 8.1, muchas de las carencias quedarán resueltas. Si Windows 8 con la 8.1 tendrá mejoras estas potenciarán todavía más RT 8.1
3. Respecto a que tendría que ser un Windows 8 y no un RT que es un Windows capado, yo soy de la opinión de que no puedo manejar o tener la misma experiencia de usuario en un Tablet que un un portátil, por eso en medida de lo posible no quiero utilizar aplicaciones de Escritorio, aunque ojo! eso no quiere decir que de momento no quiera el Escritorio. Viene muy bien, nos hace independientes de un equipo para administrar ficheros, etc....etc...
Quizás con 8.1 y su explorador Modern UI ya no utilizaré tanto el Escritorio, pero soy de la opinión que esta como transición, hasta que podamos hacer uso de las Herramientas de Sistema (todas) desde Modern UI, Explorador de Windows y Office. Así que de momento la verdad es que no tengo pegas alguna y habría que entenderlo así.
4. Windows RT con ARM tiene un consumo / rendimiento bastate bueno, la verdad es que me ha sorprendido gratamente y con las actualizaciones de firmware y sistema la cosa va a mejor.
5. Lo que necesitamos tanto para Windows RT como para Windows 8 son más y mejores apps Modern UI. Lo bueno es que estas apps a contrario de otros sistemas son compatibles, son la misma App, no tengo que modificar documentos, y algo también que me gusta es que pago 1 vez y puedo instalar tanto en Windows 8 como en mi RT.
Ejemplo. Yo he tenido que pagar iWork para Mac, iWork para iOS y total para luego "jod**rm**" y encontrarme con documentos no soportados completamente al abrirlos en la versión iWork de iOS, con lo cual a la hora de trabajar o tener que editar algo no podemos decir que sea la mejor experiencia de usuario.
c26000a
Nunca debió nacer. Un sistema operativo provisional totalmente innecesario, no se cuantos recursos habrá gastado microsoft en este SO pero lastimosamente les salió cara. Ya vendrá Intel con sus procesadores x86 de excelente rendimiento de bateria y abundarán los tablets Windows 8, y Windows RT? pues debajo del tapete.
jbastidas
No es un producto que se deba arreglar, es un tema de mercadeo porque tener un iPad o un MBP te da "estatus" no importa si en el iPad no puedes generar contenido y solo consumirlo, nos encargamos que el hype y el snob sean los que nos guien en el consumo masivo.
En un Surface RT o en cualquier tablet con RT puedes generar contenido, tienes Office y coo comentan en otros comentarios las aplicaciones que hagas basadas en ModernUI funcionan en ambos sistemas (RT y W8). Es un problema de maketing mucho más agresivo y donde al igual que la competencia se destaquen los puntos fuertes del sistema y no lo que no puedes hacer.
Al editor por favor entiendo que es tu opinión, pero hay cosas que mencionas que no son ciertas y con unos minutos de buscar en Internet o preguntarle a alguien que conozca la materia puedes fácilmente quedar mucho mejor en el artículo.
soulreav3r
Yo creo que da lo mismo lo que saque MS,lo lapidaran en el mismo momento que sea anunciado sea bueno o malo.
Yo desde el primer dia uso W8 en una cafetera y jamás me habia funcionado tan bien,ademas de tener una interfaz chulisima hasta sin tactil en el monitor.La RT es una versión inferior tanto como el usuario final haya querido que asi sea,mcierto que no se a explicado mucho de las diferencias(MS cagada al canto)pero seamos realistas,el que se gasta tanto dinero en aparatos asi,si sabe que uso le va a dar se informa antes,el resto solo los considero meros borregos que iran a la tienda a preguntar por lo que oyen de su entorno: tablet?ipad,punto. Y a quien le pique que se rasque por que esa es la realidad muy a mi pesar.
goran_lll
El TDP de un Haswell orientado a tablets ronda los 10W, comparado por ejemplo con un Quallcom Snapdragon 800 que andará sobre los 3W-5W la diferencia es abismal, no para un All-in-one o un laptop pero si para una tablet. (Sin contar que Win8 consumirá más recursos ergo potencia que WinRT)
Hemos pasado de tener tablets que son Ipods gigantes a tener una tablet funcional al 80% como un PC y porque no se puede instalar AutoCAD la gente clama al cielo.
EL RT aporta funcionalidad mayor que cualquier otra tablet (laboralemente hablando) y la misma autonimia y fiabilidad del sistema operativo.
Cuando la gente se compre una tablet Win8 con un Haswell y la batería no le dure un asalto y la llenen de SW x86 de dudosa procendecia y les comienze a ir como una patata se quejarán al tiempo...
andresmf
"La arquitectura del procesador utilizada entre Windows 8 y Windows RT es diferentes entre sí. Eso quiere decir que si nosotros desarrollamos un programa para Windows RT, no podremos portarlo a Windows 8, y entonces surge la siguiente duda: ¿Para qué hacer una aplicación que solo va a estar en un mercado bastante reducido y con crecimiento bajo?"
No estoy de acuerdo, Windows 8 puede ejecutar aplicaciones de Windows 8 RT, pero no en sentido contrario.
astur32
No estoy de acuerdo con muchas de las cosas que se comentan. Tengo un Surface que utilizo para el trabajo. Nada que decir de tener Office (cosa que llevan clamando los usuarios de iPad hace siglos...), una maravilla para el trabajo, con poco peso y pudiendo hacer muchas cosas. Ciertamente el punto flaco es para mi el tema de las aplicaciones, por ser pocas y con un ritmo lento de nuevas añadidas. El Tablet es genial. Lo que no se tiene claro es a la hora de comprar, qué busca el cliente o necesita. Pero el planteamiento de Microsoft fue correcto. Cuando uso el RT con gente que tiene iPad con el softkey...se quedan pensando ¿qué hago yo con esto currando...?. NO mateis a un sistema que si se cuida y evoluciona puede ser como esa a día de hoy muy util.
Usuario desactivado
Personalmente y dado que el consumo de los Atom cada vez es menor y anda ya por valores similares, su relación de potencia frente a los ARM es favorable a los primeros, y el precio es calcado creo sinceramente que RT sobra y que solo debe perdurar Windows 8, y las ventas así lo atestiguan.
Desde que pille mi w510 con Windows 8 tenia muy claro que RT no tenia futuro.
kenchikuka
Para mí, RT es una pieza clave en la futura fusión del ecosistema de aplicaciones para móvil, tablet, XBOX y PC. Si no, al tiempo.
¿Cómo arreglar la situación de ventas? Bajando el precio, ésa es la cuestión.
Saludos
zenubuntujt
Dato curioso, pero en el vídeo donde se muestra las características de WRT Y W8 cuando hace uso de la aplicación cámara tiene la funda/teclado puesta por detrás de la tableta y aun así puede usar la cámara trasera jaja, es curioso, se les fue ese pequeño dato a los realizadores del comercial, me parece un buen producto y algún día espero poder tener una para realizar una opinión como se debe, saludos y buen día.
dryershum
Pues yo pienso que Windows RT sí que debe existir. Pero también digo que Windows RT nunca debió tener escritorio tradicional, eso es algo que confunde a mucha gente y algo que se podía haber evitado. Simplemente debieron integrar en modern UI el panel de control con todas sus opciones de configuración y personalización, así como un administrados de archivos modern UI, de esta forma el escritorio ya no sería necesario para nada en este tipo de tablets (salvo para Office, que también se podría haber llevado a Modern UI pienso yo).
Así, mucha gente se sentiría menos confundida a la hora de diferenciar a RT de 8, puesto que habría algo que tiene 8 y RT no, eso sería el Escritorio Clásico y con el la compatibilidad de mover programas de los de toda la vida. Sería fácil, si buscas algo íntegramente táctil y sencillo como complemento portátil y de fácil transporte, tendrías RT (con el que mucha gente tiene suficiente, yo incluido), mientras que si buscas algo con lo que sustituir a tu PC pero sin renunciar a la comodidad de poder transportarlo cómodamente pues tendrías que elegir Windows 8 completo.
Por otro lado y al igual que algunos han comentado, la compatibilidad con aplicaciones de Windows Phone sería un buen impulso en funcionalidad y productividad puesto que, aunque no estén adaptadas a tablet, servirían de forma provisional hasta que los desarrolladores sacaran la versión optimizada para RT.
A todo ello añadir más tamaños de pantalla donde elegir, sobre todo modelos en 7 y 8 pulgadas, que ofrecen bastante movilidad y mucha gente no necesita nada más grande.
Creo que con todo lo anterior las cosas podrían haber ido un poco mejor para RT, veremos a ver qué cambios vienen con la próxima actualización.
donsimone
Pues yo creo que ha sido un problema de márketing puro y duro. Yo tengo una tableta con Windows RT y estoy muy contento, y no hecho de menos las cosas que puedo hacer en un PC, porque no la uso para eso. Pero la gente que no lo sepa de antemano, ve Windows 8 y Windows RT y no saben qué diferencia hay y los que compren un producto sin estar del todo enterados se pueden llevar una decepción, por no decir que mucha gente aunque se lo expliques no lo terminan de entender (y para eso se compran un iPad).
Yo creo que tenía que haberse llamado Windows Tablet, que el escritorio no estuviera tan accesible (como la línea de comandos), y tener algún pequeño cambio en la apariencia que lo diferenciara. De esa forma la gente lo percibiría como una tableta con más cosas en lugar de como un ordenador mermado.
Y a lo mejor esperar a meter la parte Modern UI en Windows 9.
No son malos productos ni mucho menos, pero los han vendido mal.
nestblue1
Es bien simple , me ponen como director de surface, y sacaria un paquete , para cambiar a todos las tablet windows 8 rt, a windows phone, es la unica alternativa viable, por mayor diversidad de aplicaciones, y menor gestor de bateria y ser mas eficiente con el sistema.
Si android pudo, win phone podra..de eso no hay dudas....
y sacar a la venta un pack modular para activar el modo 3g o LTE en las tablets
por supuesto bajando el precio, delas tablets , y teniendo un precio reducido en el pack modular..
Le daria el control total de la linea de las tablets a nokia con su serie lumia, y que puedan modificar o gestionar su interface ...claro manteniendo el precio
victorcyber
El principal problema que tiene es el alto precio, no se puede competir contra peoductos asentados en el mercado, como ipad y android, costando surface RT 500€ sin funda\teclado( que me parece la ventaja mas vistosa a los ojos del consumidor).
Si surface rt hubiese costado 250€ con el touchcover y lo hubiesen puesto a la venta tras su presentación y a nivel mundial, estaríamos hablando de un superventas..
PabloMIngles
Yo soy un gran defensor de Windows RT pero pienso que Microsoft no ha sabido venderlo bien, es decir, se han empeñado en enseñar que con su sistema para tablet se puede hacer de todo pero sin explicar que tienen también una nueva plataforma para usuarios que no necesitan hacer de todo con su tablet. Tampoco ha habido un gran esfuerzo por parte de los fabricantes, se habla de los compradores con respecto a la plataforma Android, pero es que ellos también están muy cómodos vendiéndolo. No todo es "developers, developers, developers", tienen que trabajar con acuerdos y buscar impulso de mano de las empresas que monten su software.
charlesmcandrew
Una pregunta.
Cómo no me interesa rt no he mirado mucho al respecto, pero hay una afirmación sobre las aplicaciones que me sorprende. En principio la plataforma de desarrollo va a ser .NET. Eso significa que se va a compilar al código intermedio de Microsoft y ese programa compilado se ejecuta en cualquier sistema operativo dónde esté instalada la plataforma NET. Asumo que en RT vendrá de serie esa plataforma así que por ahí no debería haber problema.
Entonces el problema podrían ser las librerías que llame el programa. Pero ambas deberían llamar a las de la modern ui. Al desarrollar ambos Windows a la vez lo lógico sería que ambas librerías fuesen iguales, así que si lo han hecho bien no debería haber tampoco dificultad por ahí.
En definitiva, que no veo porque un programa compilado para la modern ui no deba funcionar exactamente igual en RT o pro, pese a la diferente arquitectura del procesador. Si no es el caso ese es el mayor error de Microsoft, porque no les costaba nada hacerlo así.
pedroi
Primero aclarar, si programas para Windows 8 en modern UI esa aplicación la puedes compilar para RT.
Segundo, para mi el problema no está en el planteamiento del sistema operativo, yo le veo ventajas sobre Ipads o tablets Android, puedo contectarles discos duros, teclados, ratones, etc. usar dos aplicaciones al mismo tiempo, etc.
Para mi el problema está en que no puedes pretender anunciar un producto y comenzar a venderlo un año despues. La gente quiere que si anuncies algo tener la certeza de saber que en un mes o menos puedes ir a buscarlo a cualquier tienda y lo vas a encontrar y es donde MS falló. Yo me compraría una RT sin duda para sustituir mi Ipad el problema está en que llegó un año despues y ya estoy esperando tablets windows de otras marcas o la versión 2 de surface.