En Xataka Windows seguimos probando más cacharros con Windows 8, y esta vez le ha tocado el turno al HP ElitePad 900, el tablet de HP orientado a empresas y profesionales.
El ElitePad 900 viene con Windows 8 Pro y con un procesador Intel Atom a 1.8 GHz bastante potente para ser un tablet. Carga una RAM de 2 GB y un disco de 64GB (de los cuales más de 20 ya vienen ocupados). Como puntos buenos tenemos el diseño y la vida de la batería. Sus mayores desventajas son la poca conectividad y la dependencia de los accesorios externos.
Diseño y construcción

El HP ElitePad 900 es un tablet muy bien diseñado. La parte trasera es de aluminio, muy agradable al tacto y resistente. La forma curvada y la inclinación de los bordes hace que sea muy cómodo manejarla con una o dos manos.
La parte frontal es todo Gorilla Glass, con la ventaja de que las huellas se quitan con sólo una pasada de un paño. Lo malo es que el marco ocupa demasiado espacio que se podría haber aprovechado mejor. Como todos los tablets con Windows, también tenemos el botón de Inicio, esta vez físico y bastante endeble. Probablemente un botón táctil habría quedado mejor.

La ranura para las tarjetas SIM y microSD.
En cuanto a los botones y ranuras, el ElitePad es bastante parco. En la parte superior de la tablet tenemos el botón de apagado/encendido, el de bloqueo de rotación y el _jack_ de los auriculares. Los botones de volumen están en el lado izquierdo de la parte trasera, y en el lado derecho tenemos las ranuras de la microSD y la SIM.
La conexión para el cargador, dock y demás accesorios está en la parte inferior. No hay más conexiones: ni USB, ni HDMI ni nada.
Los accesorios del HP ElitePad 900, demasiado necesarios

HP nos ha prestado esta tablet con una _chaqueta_ y un dock, dos accesorios muy buenos y que aportan más características al tablet.
El dock está considerablemente bien diseñado y es bastante completo: salida de audio, cuatro puertos USB, Ethernet, HDMI, VGA y la alimentación. Como estación de anclaje es perfecto, pero no esperéis llevarlo de paseo: pesa una barbaridad, bastante más que la tablet de hecho.
Por otra parte tenemos la chaqueta, una cubierta para el tablet que le añade una batería adicional y dos puertos USB, un HDMI y un lector de tarjetas SD/MMC. A cambio, prácticamente duplica el peso del tablet y lo hace considerablemente más incómodo de tener en la mano.
El problema principal es que son demasiado necesarios. Se echa de menos una conexión USB directa en el tablet, o un puerto miniHDMI. Tampoco hay posibilidad de mantenerla inclinada si no es con el dock, todo un fallo desde mi punto de vista.
Pantalla, audio y cámara

El ElitePad 900 cuenta con una pantalla bastante buena. No es una maravilla ni nada revolucionario, pero cumple con su cometido. La respuesta táctil es muy rápida, cómoda al tacto y no coge demasiada suciedad. La resolución (1280x768) podría ser un poco más alta, pero por lo demás es suficiente, más aún teniendo en cuenta que Windows 8 y la interfaz Modern UI no exigen una resolución demasiado alta.
El audio no está mal: los altavoces alcanzan suficiente volumen aunque con un poco de distorsión, y como es de esperar con bajos inexistentes. Tampoco tengo ninguna queja de la calidad con los auriculares.
La cámara, como en cualquier tablet, es más bien mediocre. Nos salvará de un apuro y servirá para hacer videollamadas, pero la calidad no es para grabar un vídeo o para hacer las fotos de vacaciones.
Rendimiento y vida de la batería, bastante buenos

La batería del ElitePad es bastante buena. Con un uso esporádico ha durado un día perfectamente. Tampoco me ha dejado tirado a mitad de película, y con un uso más o menos intensivo ha estado durando unas 8 horas.
La batería adicional de la chaqueta alarga la vida hasta casi el doble, pero tampoco la he probado mucho debido a lo incómoda que es.
En cuando al rendimiento de Windows 8, es magnifíco como nos suelen tener acostumbrados. No he encontrado ningún retraso a la hora de trabajar con aplicaciones Modern UI o navegando por Internet.

¡Herejía!
Al ser Windows 8 Pro, el HP ElitePad 900 soporta sin problemas de rendimiento programas tradicionales de escritorio, ya sea Office, Photoshop o incluso VirtualBox. En este último caso la máquina virtual no iba del todo bien, pero no deja de ser entretenido pulsar un botón y que aparezca otro sistema operativo en el tablet.
El único problema es que el procesador es de 32 bits, así que algunos programas no funcionan. Eso sí, no suele ser demasiado grave ya que la mayoría de programas funcionan sin problemas para 32 bits (en mi caso sólo me di cuenta cuando me rechazó la instalación del SDK de Windows Phone).
Tampoco hay muchos problemas a la hora de conectarlo a una segunda pantalla. Sólo tiene las limitaciones propias de Windows 8 en multimonitor, como la imposibilidad de poner una aplicación Modern UI en cada pantalla. Por lo demás, ha sido tan sencillo como conectarlo y listos. Incluso ha reproducido vídeos en HD (con VLC) en la segunda pantalla con fluidez.
HP ElitePad 900, conclusiones: un tablet bueno, pero...

El HP ElitePad 900 es un tablet bueno. Bien diseñado, buen rendimiento... Sin embargo, hay algunos peros. Es un tablet orientado al uso profesional más que de ocio, y esta es precisamente la razón de que tenga Windows 8 y no RT.
Sin embargo, si queremos usarlo para trabajar necesitaremos como mínimo la _chaqueta_ con teclado para poder reclinarlo y escribir tranquilamente. O eso o comprar el dock y usar un teclado adicional. Por no hablar de que o el dock o la _chaqueta_ de expansión son obligatorias si queremos usar algo tan común como el USB.
Al final, por los 720 euros que cuesta tenemos un tablet que sí, que tiene Windows 8, pero que sin conexiones ni teclado no lo vamos a poder explotar al máximo. En ese sentido no sé hasta que punto merecerá la pena frente a otras opciones más completas, como pueda ser el Surface Pro mismamente.
El HP ElitePad 900, por sí sólo y teniendo en cuenta su precio, no ofrece nada que lo haga destacar de los demás, ninguna ventaja clara que nos haga decidirnos por él y no por otro. Quizás añadiéndole la chaqueta con teclado sea una opción más atractiva, pero de esta forma se nos alejaría en precio de tablets similares, como el Lenovo IdeaPad Lynx. Tal y como está el mercado, hace falta más que un tablet bueno para competir.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
pedroperez33
Microsoft debería de exigir a los fabricantes la incorporación de un puerto usb full en todos los tablets con windows 8 o RT para aprovechar todo lo que puede ofrecer windows a la hora de conectar periféricos e intercambiar archivos o lo que se te ocurra, también como ventaja frente a los tablets android o ipad, porque después de todo es un pc ¿y quien compra un pc sin un puerto usb?.
peketorl
Esta tablet la tiene mi jefe "Regalo de HP", y la verdad... es una p*ta pasada!
No me esperaba que funcionase tan bien. Es más, esta tablet consiguió que mi jefe vendiera su "flamante" iPad (le va mucho la manzana).
Como comentais, un punto flaco es que no lleva USB, pero, lleva un adaptador Jack>USB (aunque mejor que llevara los puertos directamente.
falconx
Hay que esperar a los Intel Bay Trail (y Haswell) para que los Pro despeguen y alcancen la potencia y autonomía que todos esperamos.
Si los Bay Trail traen consigo la potencia y autonomía que prometen, RT quedará en una mera anécdota, quizá apropiado para tablets de 7" pero poco más.
Ya queda menos...
hispatablets
¿720 euros? ¿Están locos los de HP o qué?
La Asus Vivo Tab Smart ME400C, con parecidas características e incluso mejor pantalla vale alrededor de los 400 euros (he visto incluso que en amazon o en fnac ronda los 380 euros), es decir, casi LA MITAD DE PRECIO. Y también con Windows 8 (sin RT; por tanto, o HP y el resto de fabricantes hacen como Asus y ponen sus tablets Windows 8 puros a un buen precio, o no se comen un pimiento
Nano Kanpro
No digo que no esté bien construida, ya que es HP, y calidad seguro que hay.
Conectividad nula, ni USB, ni salida de video, para ello tienes que tener que adquirir el dock a parte.
Mi opinión es que Microsoft debería poner un poco de orden en las especificaciones mínimas para que las empresas ofrecieran un mínimo de calidad a un mismo precio. Y no que te encuentras dispositivos a precios similares y con unas especificaciones muy diferentes.
parcot
Está muy bien este tablet.
Pero me quedo con el Lenovo Thinkpad Tablet 2. Me gusta más y tiene lápiz.
joseluiscanovas
Esta misma tablet la vería perfecta como "de entrada", con windows 8 pro para poder poner los programas que quieras, etc., etc., pero con un usb por lo menos y no más de 500 euros, (400-450 y se vendería en Navidad en un santiamén).