La gente de IDC ha revelado su reporte acerca de las ventas de smartphones para el tercer trimestre del año, dando buenas noticias para Windows Phone. El sistema operativo de Microsoft ha logrado crecer en un 156% desde el 2012, distribuyendo 9.5 millones de terminales en el mundo.
Windows Phone sigue su humilde camino de crecimiento, pues con sus 9.5 millones de smartphones (8.8 de parte de los amigos de Nokia), va teniendo una perspectiva positiva para el futuro, mientras que en el presente se queda con el título de “Sistema Operativo de mayor crecimiento”.
Mientras tanto en los vecinos tenemos a Android, quien ha distribuido 211.6 millones de smartphones (casi nada), mientras que Apple se queda con 33.8 millones de iPhone. Respectivamente, tienen un crecimiento anual del 51.3% y 25.65%. BlackBerry, por otro lado, sigue desangrándose, enviando solo 4.5 millones de terminales y bajando un 41.6% en comparación al año pasado.

IDC apunta también que el crecimiento de Android y Windows Phone se debe gracias a la variedad de precios:
Android y Windows Phone continúan haciendo grandes avances en el tercer trimestre. Más allá de la cuota de mercado, el crecimiento de ambos se debe a un solo factor: el precio. Las dos plataformas tienen una variedad de terminales accesibles para todo el público, que hoy en día son los que llevan el mercado.
Del lado de Windows Phone, es obvio que smartphones como el Nokia Lumia 520 y 620 son los que se ponen la camiseta y juegan como alternativas de gama baja y entrada. Y mal no les está yendo.
Veremos si para este último trimestre del año, las ventas navideñas nos hacen dar una sorpresa con respecto a las ventas de este sistema operativo que bien de cerca seguimos.
Via | IDC
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Nano Kanpro
Es importante que crezca, pero tampoco tiremos cohetes. Creo que habrá que esperar al próximo trimestre para confirmar que WP está creciendo realmente y no es un espejismo.
Eduardo
Las buenas noticias siempre son bien acogidas.
OFF TOPIC:
No se si recordais que hace unos dias se publicó la aplicación Story Teller de Nokia, la que anunciaron en Abu Dabi, de momento una Beta y solo para el Lumia 1520. Pues a falta de un Product Code del 1520 para poder instalarla he logrado meterla en mi 920 utilizando un proxy.
En la configuración del wifi al que está conectado el movil hay que entrar y activar el Proxy; donde pone Servidor/URL ponemos 117.135.139.179 y debajo en el Puerto escribir 8888, luego aceptar e ir a "Región e Idioma" alli cambiais el país a EEUU y tocais en reiniciar el movil. Una vez encendido seguir este enlace:
http://www.windowsphone.com/es-es/store/app/nokia-storyteller-beta/b0940143-e67e-4f74-8f68-16b7ad872dd2
Si todo ha salido bien la descarga se interrumpe y pide reintentar, desactivais el proxy en la configuración del wifi y entrais en la tienda para terminar la descarga. Luego volver a poner vuestro país en Región e Idioma.
La aplicación de momento es funcional, la he probado en distintos móviles tanto GDR3 como GDR2.
Saludos y a disfrutarla.
falconx
Y esto a pesar de los comentarios negativos de TonyGpr
La gente es que no escucha a los que saben, mira que son bobos
faune
El de la izquierda es el 625 o el 720? Buena noticia. Los crecimientos muy a menudo son exponenciales. Creo que este puede ser el caso de WP. En dos años podría estar en una cuota global del 15% por lo menos. Lo importante es que esté en la calle, que haya gente que lo vea como una opción a tener en cuenta. Que digan, qué guay los cuadritos, me gusta! Bueno, es una superficialidad, claro está, pero la gente funciona así.
nokiaforever
Yo sigo con mi Lumia 800 hasta agosto del 2014 :)
josemanuelperez
Es una noticia muy positiva para Windows Phone, lo cual solo cabe esperar que se mantenga.
Quiero añadir algo más. Los detractores o escépticos a la plataforma Windows Phone menosprecian este crecimiento aduciendo que es un simple traslado de los usuarios de Blackberry, plataforma que se hunde, y que cuando esta sangría se acabe se terminará el crecimiento de Windows Phone porque éste no están quitándole usuarios a Android y iOS. Creo que esta suposición es totalmente falsa. Creo que los usuarios que están dejando Blackberry no están migrando a Windows Phone masivamente, sino que están distribuyéndose en las diferentes plataformas.
Windows Phone no depende de la pérdida de clientes de Blackberry para crecer. El nido que ha encontrado Windows Phone son los usuarios decepcionados de Android de la gama baja y los que finalmente están adquiriendo su primer smartphone, en menor medida están los que se sienten atraidos por el poder de su cámara y tecnología PureView.
iOS mantendrá a sus usuarios y seguirá registrando grandes ventas en la medida que sus usuarios masivamente cambien de equipo cada vez que Apple anuncia un nuevo modelo. Pero su cuota de mercado seguirá disminuyendo porque su crecimiento fuera es bastante bajo porque ofrece pocos modelos y un precio elevado que lo restringe.
Android poco a poco llegará a su punto de saturación. Por lo menos Google se ha dado cuenta del desastre de desempeño en la gama baja y se ha enfocado en resolver eso con Android KitKat, pero como la actualización producto de la fragmentación es un problema en esa plataforma seguiremos viendo gente decepcionada del desempeño de Android en las gamas baja y media por bastante tiempo.
danicci
Y sigue creciendo, yo acabo de recibir mi nuevo lumia 720, después de jubilar mi querido c6-01, y de momento estoy muy contento 😉
ikkipower1984
Son noticias que hay que interpretarlas para entender su contexto.
quedarnos solamente con el dato del crecimiento % de WP para es solo querer una parte del contexto.
Ahí va mi comentario:El primer factor para mi es la caída de Blacberry la cuota dejada por esta compañía las están sabiendo aprovechar sobretodo ^WP phone para ponerse como tercero del mercado. Buen SO, buenos precios y que vienen con una trayectoría ascedente, la duda que nos queda es que cual es su límite??? (Nadie lo sabe) podrá arañar mucha cuota de mercado a Android?? (digo android, porque los compradores de IOS son bastante fieles), será posible que llegue algún dia a tenr un 15 o 20% de cuota??? Que estrategia quiere aplica MS? una similar a Apple (un único fabricante para su SO o que todos se repartan el pastel??). La compra de Nokia por parte de MS marcará un poco esa tendencia, que a lo mejor me equivoco, o irá tirando cada vez más hacia una filosofia de la manzana mordida...
Por otro lado, está Android que a pesar de tenr un 80% del mercado sigue creciendo,. lo cual es lógico tienen un buen SO y muchos móviles a diferentes precios ofertados.
PD. Si facilitasen el diseñar APP para windows phone sin tener que tener por obligación windows 8 y pudieses hacerlo con W7 (es lo mínimo que pido) o incluso en otras plataformas, tal vez sería mucho más fácil tener app desarroladas por programadores privados.