El nombre de Threshold continúa resonando en el universo Windows con cada vez más fuerza. Ayer fue Mary Jo Foley quien volvió a abrir la lata compartiendo información de sus fuentes en Redmond sobre la intención de Microsoft de recuperar el escritorio en el futuro de Windows, y hoy se le unen Paul Thurrott y Brad Sams con algunos detalles adicionales.
El primero repite la idea de que la próxima versión de Windows detectará el tipo de dispositivo en el qué se está ejecutando al iniciarse por primera vez, algo que de hecho ya hace Windows 8.1. De esta forma, si estamos en un PC al estilo clásico el sistema se iniciará en el escritorio y contará con el menú de inicio; en caso de usarse en un equipo táctil y sin teclado será la pantalla de inicio la que se nos presente. Eso sí, seguirá siendo posible elegir posteriormente entre uno u otro.
La novedad es que ese futuro menú de inicio no solo sería una opción más a la que podrían recurrir los usuarios del escritorio tradicional, sino que vendría a sustituir por completo a la pantalla de inicio en algunos dispositivos. El mismo no sería una mera reedición del viejo menú de Windows 7, sino uno nuevo diseñado desde cero, inspirado en la pantalla de inicio y que podrá ser maximizado para que ocupe todo el escritorio en una especie de simulación de la misma.
Al parecer, el objetivo de Microsoft pasaría por renunciar al entorno Modern UI en dispositivos sin pantalla táctil y que cuenten con ratón y teclado como método principal de control. Dicho entorno será, en cambio, el protagonista en dispositivos táctiles de pequeño tamaño en los que desaparecería por completo el escritorio. Esto último, al menos, es lo que afirma Brad Sams.
El editor de Neowin se ha expresado en términos similares a los dos periodistas pero ha ido más allá, asegurando que el escritorio clásico desaparecerá de los dispositivos de menos de 10 pulgadas para los cuales Windows tiene licencia gratuita. Pensando en estos equipos Microsoft estaría redoblando esfuerzos para terminar la versión táctil de Office y un explorador de archivos para el entorno Modern UI que evitaría la necesidad todavía existente de recurrir al escritorio de siempre.
Via | WinSuperSite | Neowin
Ver 22 comentarios
22 comentarios
xancros
Yo sigo diciendo lo mismo, que se pueda personalizar lo que quieres que tenga, si una, la otra, o las dos, que soy de los raritos a los que les gusta tener la interfaz también junto con el escritorio tradicional.
Nano Kanpro
En mi opinión así debería haber sido desde el principio. Mismo sistema operativo pero con una interfaz personalizada según dispositivo.
Me gusta.
shircok
Es coherente, pero dejar la opción de sí uno u otro es algo que el usuario agradecería.
tina_pink
Buen movimiento, tendría que haber sido así en Windows 8 desde el primer momento!! :D :D
pedrogomezant
Me parece muy buena decisión. Un menú de inicio inspirado en la pantalla de inicio y que además si quieres puede ocupar toda la pantalla. Microsoft ha sabido darse cuenta de los errores que cometió con la idea original de Windows 8. Me alegro como usuario de Windows.
enigmaxg2
Al final llegaremos al mismo punto donde comenzamos...
A la gente le gusta tener el escritorio con chorrocientos mil iconos y sin organización alguna más que las básicas del sistema y un "menú" inicio que en cuanto tienes muchos programas se vuelve TEDIOSO de usar.
Yo prefiero mi escritorio limpio con sólo algunos accesos y archivos esenciales y la pantalla inicio personalizada para tener a un click o tecla Windows más de 50 accesos a mis programas en un solo vistazo sin tener que pasármela buscando o hurgando entre menús y submenús..., mis juegos perfectamente ordenados por género y con iconos personalizados con OblyTile (hasta tengo Deviantart para subir los que hago :D) y no deseo que la gente que no gustó de la pantalla inicio (que no todo el modern UI), mande todo mi trabajo al traste!!!
paquito19962
Uso sobremesa con ratón y teclado.
No quiero ver el escritorio ni en pintura.
Si no dan la opción... no usaré Windows.
Con lo que me gustó lo que supuso el 8, que me hizo dar el paso de Mac a PC...
pedroi
Si lo que no entienden que la gente quiere es libertad de elección mal vamos, está bien que el sistema detecte la interfaz y se adapte, el 80% de la gente no se mete a cambiar nada y quedará conforme pero habemos otros que nos gusta moverle a la configuración, yo espero que no quiten opciones sino que mejoren las existentes.
isant.jess
EL asunto es que esta mal pensada esa interfaz de Modern, por ejemplo: para que voy abrir un app de Facebook cuando puedo abrirlo en modo escritorio. Digo teniendo todas las funciones completas desde el escritorio.
weis_1
pero se podrá elegir entre escritorio tradicional y start screen?? espero que no quiten el start screen aunque yo utilice el clasico de toda la vida
danielantdiazz
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO a me esa ha sido una de las cosas que mas me ha gustado de windows 8 su menu en pantalla completa!!!
ryuseiken.magazine
ME UNO A los raros, yo prefiero la pantalla de inicio, es mas el menu de inicio ya ni me acordaba que existia jajaj
looksnow
si para unos la pantalla de inicio fue una cagada, para mi el quitarla seria un error descomunal, joder que se pueda configurar, es eso tan dificil!