Con la llegada de Windows 10 hemos visto como la línea en cuanto a diferencias de aspecto de los menús y el sistema de los de Redmond, así como de muchas aplicaciones, se ha hecho más fina. Aplicaciones Universales, un sistema que básicamente es igual si lo usamos en PC, tableta o móvil... muchas semeJAnzas, más que en Windows 7 y Windows 8... pero también diferencias.
Y en eso trabajan desde Microsoft, en pulir estas diferencias. En lograr que si trabajamos en un PC y luego pasamos a usar una tableta no encontremos cambios en la interfaz. Se trata de acabar con los cambios en los elementos que podemos encontrar en los equipos de Microsoft por medio de una interfaz adaptativa.
Un diseño que permitiría la adaptación a cualquier tamaño de pantalla en el que se ejecute la aplicación da igual si son las 8 pulgadas de una tableta o las 27 de un monitor para PC y en el que se encuentran trabajando en el equipo de Windows Shell dentro del Grupo de Sistemas Operativos de Microsoft.

Básicamente se trata de hacer que los menús, el aspecto se adapte de forma inteligente dependiendo de la resolución de pantalla en que en cada momento se ejecute. Se trataría de ejecutar la misma versión de una aplicación o del sistema, en este caso Windows 10, pero sólo realizando cambios en el aspecto, con una interfaz que se adaptaría automáticamente al tamaño de pantalla y necesidades del dispositivo.
De esta forma un único sistema operativo podría ser usado, con los cambios de aspecto pertinentes en el momento de la ejecución, en plataformas tan dispares como tabletas, teléfonos móviles, consolas... resultando mucho más atractivo en el desempeño para el usuario.
Una mejora en la que ya estarían trabajando desde Microsoft con y que se haría realidad en las actualizaciones que se avecinan en Windows 10, tanto para equipos de sobremesa como para Windows 10 Mobile y para Xbox. De esta forma se complementa todo el potencial que vimos con el soporte para las aplicaciones x86 en procesadores ARM _¿Alguien dijo Redstone 3?_
Vía | Windows Central
En Xataka | He utilizado mi smartphone como un PC: ésta ha sido mi experiencia
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Santiago Lucas
Una UI y un SO adaptable a todas las pantallas? Lo mismo que vienen diciendo desde Windows 8 en... 2011!
A ver si se ponen las pilas y lo hacen realidad de una vez...
frikiplus
Lo que es cómodo en una pantalla de 24 pulgadas no lo es en una de 5 y viceversa. Ni lo será nunca por mucho que se empeñen.
Digánselo a Microsoft, a Apple y a Google.
mauxxrtg
"semeJAnzas" XD
pacoblu
Eso lo vengo esperando desde que compre mi lumia 950, al final con los dedos de las manos puedo contar las aplicaciones que burdamente lo intentaron hacer, cada móvil y sistema operativo que saca microsoft desde 2011 solo han defraudado dejando siempre a los usuarios con OS a medio terminar.
LA HISTORIA DE SIEMPRE, PURAS PROMESAS.
Santiago Lucas
Si, y? Yo hablaba de Windows 8 (2011), que fue la versión donde empezaron con esta filosofía de un SO para todas las pantallas, cosa que aun no han terminado de pulir.
usuarioforero
No es solo una cuestión de tamaño... es una cuestión de iteractuación con el usuario... no es lo mismo una pantalla grande con teclado y raton, que una pantalla pequeña con una pantalla tactil, que dar ordenes de voz etc.... lo que "intenta" microsoft lo han intentado todas las empresas IBM, Apple, Google... y todas han llegado a la misma conclusión... no es posible unificar porque al final el resultado de la experiencia del usuario es mala... pero como siempre Microsoft llega tarde para enterarse xD
neuronic
Microsoft se dedique mas en fomentar las UWP y su w10m a punto de desaparecer.