En la pasada Build 2014, Microsoft anunció que las licencias de Windows serían gratuitas para móviles y tablets por debajo de 9 pulgadas, además de para dispositivos para el "Internet de las cosas". La noticia era un claro guiño a los fabricantes y una respuesta a la feroz competencia ejercida en el precio por Google y su sistema Android.
Y a los fabricantes parece haberles gustado la medida. Según ha confirmado el propio Terry Myerson, jefe del grupo de sistemas operativos, Microsoft ha logrado atraer a un número importante de nuevos socios. En total, Myerson cifra ese número en 50 compañías que han empezado a fabricar teléfonos y tablets con Windows Phone 8.1 y Windows 8.1 gracias al cambio.
En Redmond están satisfechos con la respuesta y esperan que contribuya a la aparición de más dispositivos con sus sistemas operativos. O más bien, "su sistema operativo". Microsoft pretende dejar atrás la marca Windows Phone, por lo que, en el futuro, solo hablaremos de Windows. Un Windows que seguirá pudiendo ser introducido en equipos de menos de 9 pulgadas a coste cero.
Vía | Re/code
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Javier
Un windows para gobernarlos a todos, un windows para encontrarlos,
un windows para atraerlos a todos y atarlos a las redes de Microsfot.
La verdad es que tiene pinta de que les puede funcionar a nivel de marketing llamar todo igual...(Todo no creo que sea igual por le tema de ARM...)
carlosfdez
Lo encuentro mas que lógico, y auguro un incremento notable de moviles con Windows (¿a secas?), me explico:
Yo soy un fabricante de moviles en la India, y claro tengo que ajustar mucho los precios pues el poder adquisitivo es bastante bajo. Si meto Windows debo pagar una licencia y encarezco el producto, si meto Android no, pero se que la perfomance en mi muy basico terminal, sera muy mala y dara una muy mala experiencia de usuario, y al final ese usuario buscara un terminal mas caro extranjero (aunque tenga que dejarse dos sueldos) cuyo renombre le de mas confianza y perdere cuota, porque la gente no pensara que el SO tiene ninguna culpa (o ni sabran que es un SO), pensaran que el movil es una kk.
Con Windows no tengo ese problema, paradojicamente se mueve bien y da buena sensacion al usuario incluso en un movil basico, y si encima Microsoft me regala la licencia lo tengo todo.
Ahora saco dos gamas de moviles baratos y veremos si mi mercado (la India) prefiere Android con su gran tienda y sus sucesivos lags e inestabilidad (moviles baratos en la India recuerda) o Windows con su tienda mas chica pero con buena experiencia de usuario, y segun venda sacare mas modelos de uno u otro.