No sé si Nokia solamente está siguiendo una estrategia que ya tenía pensada desde hace tiempo, o bien está escuchando al público y sabe que es lo que tiene que ofrecer. Sea una u otra, los finlandeses hoy han dado un paso bastante importante en Windows Phone 8, aunque no hayan presentado nada de gama alta.
Hay que aceptar que saben ofrecer terminales de buena calidad y buen precio, pero sin sacrificar características, y el Nokia Lumia 520 y el Nokia Lumia 720 son excelentes ejemplos que fueron presentados hoy.
Completando la gama
Nokia fue uno de las primeras empresas en empezar a prestar atención a la gama baja de productos con Windows Phone, e hicieron muy bien, con terminales como el Nokia Lumia 710 y el 610 empezaron a llamar la atención de los posibles consumidores que a lo mejor querían darle una probada a este sistema operativo pero que no querían arriesgarse con productos caros.

Y ahora, con Windows Phone 8, en donde no existe una gran gama de terminales para elegir, sobre todo en la gama baja, Nokia ha dado muy interesantes noticias en la Mobile World Congress que se está llevando ahora mismo en Barcelona. El Nokia Lumia 520 y el Nokia Lumia 720 son smartphones orientados a la gama baja y que tienen Windows Phone 8.
Aunque Nokia ha tenido que cortar algunas especificaciones en estos terminales con Windows Phone 8, lo ha compensado con pequeñas mejoras e integraciones en los terminales como aplicaciones exclusivas, diseños más que agradables e incluso un nuevo cargador inalámbrico para auto.
¿Y qué queda de la competencia?

Las demás empresas como HTC y Samsung van a tener que empezar a mover más los hilos, sobre todo HTC, que parece que ha recobrado un renovado interés por Windows Phone. Si ellos quieren seguir compitiendo por el mercado que Nokia se ha ganado por apostar al principio, van a tener que empezar a ofrecer productos de gama baja.
HTC tuvo un acercamiento con el HTC 8S, pero no es suficiente, Samsung por su parte presentó el Samsung Ativ Odyssey para Verizon, que está enfocado a competir contra el Nokia Lumia 820 y HTC 8S, pero este terminal solo verá la luz en Estados Unidos.
Tampoco hay que olvidar a Huawei, pero esta empresa se suele enfocar más en su mercado y no mira para otros lados, a menos que decidan entrar al mercado de manera más agresiva con el Huawei Ascend W1, Nokia va a tener el camino libre de piedras en la gama baja.
¿Y Android?

Acá tocamos un tema bastante picante, si hablamos de gama baja, viene a la mente Android, y Nokia tiene un trabajo muy pesado por delante. Con tantos productos con este sistema operativo y una distribución mundial, Nokia debe atraer la atención del público mediante otras formas.
Nokia desde luego no está solo, y tiene muchos puntos a favor como la interfaz fluida que no se ve seriamente dañada debido a la reducción de especificaciones, aunque el 720 y el 520 siguen manteniendo un procesador de doble núcleo y los 512 MB de RAM.
Otro punto a favor son las aplicaciones exclusivas de Nokia, cosas como el Nokia Music, Nokia Maps, Nokia Drive, Nokia Citylens y muchas otras le dan a estos smartphones un plus bastante importante, convirtiéndolos en smartphones bastante robustos.
¿Será esto suficiente para convencer a los usuarios de Android? Yo opino que sí, el Nokia Lumia 520 tiene puntos bastante a favor en comparación a los smartphones con Android de la gama baja, mientras tanto, el Nokia Lumia 720 puede hacer muy bien su trabajo contra la gama media. Pero Nokia debe convencerlos, y mostrarles de que son capaces sus terminales.
En Resumen

Nokia hoy demostró que con poco, se puede hacer mucho y sin castigar al precio. El Nokia Lumia 520 tendría un precio de 139 euros, mientras tanto, el Nokia Lumia 720, se quedaría en 249 euros y van a tener su lanzamiento durante el primer trimestre de este año, arrancando desde Asia y cubriendo todo el mundo.
Y con esto terminaríamos con una gama de terminales bastante completa, que se ve preparada para las necesidades y el bolsillo de cada usuario. Ahora nos falta que la empresa entre al mercado de las tablets.
¿Qué opinan de la estrategia tomada por Nokia para con Windows Phone 8?.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
aas
Aquí la clave va a estar en las operadoras. Si lo ofrecen a 0€ y hacen una buena campaña de publicidad la gente lo cogerá pero claro, depende de los acuerdos que alcance Nokia.
Creo que es una opción muchísimo mejor que cualquier Android de precio similar e incluso superior donde hay que sufrir cuelgue tras cuelgue y un lag brutal.
parcot
Nokia y Windows Phone se folla a Android en la gama media y baja.
Android me parece una mierda en todos los niveles (ni la gama alta me parece atractiva, donde su terminal estrella Galaxy no es más que una copia chinorra del iPhone).
Y he tenido Androids de 500 euros (Dell Streak 5"). Pero no entiendo ese borreguismo de los usuarios de Android de aupar a una empresa mediocre como Samsung.
Prefiero estar bajo el paragüas de Nokia y Microsoft. Con productos de máxima calidad en todas las gamas, un SO moderno y fluído, y el mejor ecosistema que hay (Here Maps, Office, Xbox Live, Outlook.com, Skydrive, Skype)
josecnc
Creo que Nokia esta haciendo lo correcto. Todavía es pronto para sacar terminales de alta gama cuando el 920 acaba de empezar su comercialización.
Por otro lado, Windows Phone 8 debe seguir evolucionando y mejorando hasta tener todo lo que un usuario exigente demanda en sus dispositivos de última generación, sin carencias y cada vez con más apps en su store que transmitan confianza a sus futuros clientes.
Un saludo.
sloancito18
Las operadoras serán la pieza clave, he ido a preguntar en la mía por un windowsphone y la dependienta casi me pega, y así no lograrán vender nada.
the-chandalf
Lo que tiene que hacer Nokia es ponerse las pilas y no anunciar un móvil muchisimos meses antes de poder adquirirlo.
Si con su gama alta hubiesen presentado el movil como mucho un mes antes de poder adqurirlo, se habrían hinchado a vender, pero si tienes que esperar 6 meses, mucha gente busca alternativas.
Eso si, ahora chapó por el ajuste de precios con unas especificaciones mas que dignas. Si el mes que viene pudiese adquirir uno, lo haría, pero si tengo que esperar de 4 a 6 meses, seguramente me plantearé adquirir otro móvil
falconx
Pues al final ni EOS de Nokia, ni gaitas.
Todos los fabricantes pasan de anunciar sus gamas altas en estas ferias y prefieren organizar eventos propios para acaparar toda la atención.
Puede que este sea el MWC más grande de la historia, pero también está siendo el más soso y aburrido.
Esta feria va a menos.
yggdrasill
El articulo esta algo equivocado, Nokia es la actual lider en moviles de gama baja y el segundo punto es que el nokia 710 y 720 no es de gama baja como se ha citado aqui.