Un día 22 de octubre como hoy pero hace 5 años Microsoft daba un paso importante al incursionar por primera vez en la venta directa de productos con sus Microsoft Stores, y al lanzar el que se convertiría en uno de sus sistemas operativos más exitosos: Windows 7.
Ambos lanzamientos son señales de una Microsoft buscando ganarse el corazón de los consumidores, después de un lanzamiento de Windows Vista que, nos guste o no, les acarreó algo de mala fama. Por ejemplo, la idea de la Microsoft Store era (y sigue siendo) empezar a tomar el control de la venta final, asegurándose así de que los productos de Redmond reciban la atención y descripción que merecen al momento en que un cliente llega a preguntar por ellos.
Y con Windows 7, a su vez, se buscaba limpiar la imagen de marca que obtuvo Vista, incorporando al mismo tiempo una gran cantidad de mejoras que obedecían al feedback de los usuarios por esos años. No por nada su lema de lanzamiento era "Windows 7 fue mi idea", refiriéndose a que los cambios eran justo los que los usuarios demandaban luego de no quedar del todo conformes con Vista.
Como ya todos sabemos, la recepción de Windows 7 fue tan buena que a día de hoy sigue creciendo en cuota de mercado, acercándose al 55% de uso, y convirtiéndose en la vara de comparación con que muchos usuarios evaluarán a Windows 10 cuando este salga a la luz.
Y las Microsoft Stores a su vez continúan su plan de crecimiento para poder comercializar de mejor manera los productos de la compañía, planificándose incluso una próxima apertura en la Quinta Avenida de Nueva York.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Nano Kanpro
No me gusta nada la nueva página principal que usáis en Xataka. Por qué tengo que leer noticias de AppleSfera, de Xataka Android o de Xataka? Al final no sé donde estoy.. Si entro en un blog es que quiero leer las noticias de ese blog, no quiero que me metáis las demás noticias con calzador.
cefalopodo
El fracaso de Windows 8 no sólo tiene que ver con la interfaz si no con la crisis, con la aparición de tablets que hacen que no tengas que renovar el portátil en muchos casos y sobre todo que las empresas con XP ya estaban migrando a Windows 7 como para plantearse hacerlo a Windows 8. Yo participé en una migración a W7 en una multinacional y el proyecto nos duró más de dos años, como para empezar otra...
carlosfdez
No se como quedara Windows 10 pero Windows 8.1 le daba mil patadas al 7. El único motivo para seguir con el 7, es la resistencia al cambio.
Hay una anécdota sobre Henry Ford en la cual el propio Ford admite que paso olímpicamente de la opinión de los consumidores: "Si hubiese preguntado a mis clientes que querían me habrían contestado que un caballo que corriese mas...". En su lugar no les hizo ni caso y patento el primer coche (no lo invento, en Alemania y Francia ya se habían fabricado automóviles).
Eagle
Pues tienes razón, 5 años ya que llevo sin formatear el ordenador desde que instalé Win7. Nunca había tenido un SO tan estable como este, y mucho menos sin necesidad de formatear en tanto tiempo.
Usuario desactivado
Tengo W7 en mi portátil de 7 años y sin pegas; inicialmente venía con Vista, que a pesar de las críticas me gustaba bastante, y le instalé 7 porque era más ligero y menos cansino con las notificaciones. Observo con pesar que mi portátil chochea por todas partes: la batería hace tiempo que la quité porque no duraba ni el ciclo de arranque (unos 3 minutos), los plásticos se han deteriorado mucho, he tenido que cambiar el cargador dos veces, las bisagras están flaqueando, el HDD me dice que está en riesgo según crystal disk...en definitiva, el pobre está pidiendo un relevo. El caso es que me da vértigo comprar un nuevo equipo con W8 porque mucha gente lo pone pingando; de momento la estética se me hace extraña, no sé qué tal será el periodo de adaptación. ¿Tan malo es W8?. Es que estoy pensando en cambiar el HDD, que es lo que más me preocupa, y seguir con mi muy zurrado portátil por el temor que tengo a W8. ¿Alguna sugerencia?
paquito19962
Windows antes del 8 era pésimo. Y después del a partir del 8.1, también.