Cuando hablamos de versiones Beta o Tech Preview de sistemas operativos, debería darse por sentado que se trata de versiones que tendrán una cantidad no menor de fallos, con los cuales aceptamos lidiar al instalar el sistema.
Uno de estos fallos que se ha encontrado en Windows 10 tiene que ver con el uso de Windows Media Center. Ocurre que como la Tech Preview actual está dirigida a empresas, no incluye características pensadas para consumidores, como el Windows Media Center. Muchos usuarios han intentado resolver esta ausencia mediante el sistema Anytime Upgrade, con el que se puede pagar para agregar el Media Center a una versión básica de Windows 8.1.
Entonces, habiendo pagado previamente para instalar el Media Center en Windows 8/8.1, estos usuarios han usado la misma clave de producto para instalarlo también en Windows 10 Tech Preview. Todo bien hasta ahí, salvo que al hacer esto, el sistema pasa a identificarse a sí mismo como "Windows 8.1 Pro with Media Center", lo cual conlleva a que se indique erróneamente que Windows no está activado, y a dejar de recibir actualizaciones de seguridad y nuevas builds de la Tech Preview.

Microsoft ya ha respondido que en la Tech Preview no hay soporte para la instalación de Windows Media Center
La solución ante esto es volver a instalar la Tech Preview "encima" de la anterior instalación que hayamos hecho (es decir, usando la modalidad de upgrade, sin ser necesario hacer una instalación limpia), y luego no volver a instalar el Media Center. De hecho, la misma Microsoft ha respondido que el instalar dicha función mediante Anytime Upgrade es un escenario al que no se da soporte en la Tech Preview.
Hay que recordar que por más estable que parezca una versión preliminar de Windows, es poco prudente querer usarla como SO primario
Incidentes como estos nos sirven para recordar que, por más estables que parezcan algunas versiones preliminares de Windows (o de cualquier sistema operativo) es una pésima idea el querer utilizarlas como SO primario, ya que el objetivo con que fueron liberadas es justamente el poder detectar errores o cosas por mejorar, y así entregar una versión final más pulida.
Vía | Neowin
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Nano Kanpro
Microsoft debería currarse el tema multimedia. Esta muy verde y es bastante caótico. Durante un largo tiempo hemos tenido con nosotros Reproductor Multimedia. Luego en Windows 7 llego el Windows Media Center y ahora con Xbox video y Xbox music. Y digo yo, por que no hacen una aplicación en condiciones pero solo una?
tecnofiloesp
Como bien dice Nano, es una locura lo multimedia, pero todo viene por la "culpa" entrecomillas por el lanzamiento de la nueva interfaz de ModernUI por lo que trajo Xbox Video y Music.
Sinceramente, siempre uso el Reproductor Multimedia de siempre, porque tarda menos y porque los artistas salen mejor ordenador y no de forma vertical.
Para mi el diseño del Windows Player está muy muy pasado y ya es hora que le metan chapa y pintura, con Windows 8 ya se tendría que haber mejorado el aspecto. A ver si ya por una vez por todas hacen que la multimedia en Windows sea en condiciones y no, un reproductor por aquí otro por allá.
elivir.loor
Necesito ayuda en algo, mi lumia esta actualizado a 8.1 y todo esta de maravilla, pero no entiendo xq en la informacion del equipo sale Lumia Amber... Eso no entiendo y noc q hacer para cambiarlo... ¿Afecta en algo? Ayuda xfavor :(
carlosfdez
El futuro del mediacenter es el ARM, allí están la venerable Raspberry con XBMC y los cientos de maquinas lagdroid.
Yo fui de los primeros que instalo el Windows XP Mediacenter en un HTPC, pero hoy en día, con las alternativas de bajo consumo y sin ventiladores ARM, y pese a los intentos de Intel, creo que Microsoft ese área la tiene que trasladar al W10 para ARM.