Por aquí ya hemos comentado en varias ocasiones sobre el rumor de que Microsoft podría permitir el uso de aplicaciones de Android en Windows, con la idea de así suplir la falta de algunas aplicaciones que todavía no están disponibles en Windows Phone, pero sí en plataformas rivales. Lo último que hemos sabido sobre esto es que Microsoft tiene archivada la idea, como una especie de "plan B" al cual se le daría luz verde en caso de que no sea posible impulsar el ecosistema Windows por otras vías.
Ante ello, el famoso desarrollador de Windows Phone, Rudy Huyn, no ha querido quedarse sin dar su opinión sobre el asunto. Y básicamente nos plantea algo parecido a lo que expresábamos acá hace unos meses: que el permitir que las aplicaciones de Android funcionen en Windows Phone eliminaría todo incentivo para crear aplicaciones nativas para la plataforma de Microsoft. El resultado a largo plazo sería que las únicas aplicaciones disponibles en Windows Phone serían las nativas de Android, las cuales obviamente funcionarían mejor en su plataforma original, penalizando así la experiencia de usuario de Windows Phone.
Si Microsoft trae las aplicaciones de Android a los dispositivos Windows, nadie (excepto algunos fans) crearía aplicaciones nativas nunca más, sino que todos crearían solo aplicaciones para Android. Consecuencias: mala experiencia de usuario, mal rendmiento, etc. Claramente no es una buena idea. Y peor todavía, si un usuario puede elegir entre un teléfono Android real, y uno que solo emula las aplicaciones de Android, la decisión es muy simple. Recuerden 2 cosas: OS/2 intentó emular aplicaciones de Windows, y murió. BB10 intentó emular aplicaciones de Android, y murió. BB10 es muy buen ejemplo [de lo que pasaría en Windows Phone], su tienda está llena de aplicaciones que usan el SDK de Android y no el de BlackBerry.
Pero Rudy Huyn no se queda solo en criticar la idea de Microsoft, sino que también propone una alterantiva, que en pocas palabras consiste en hacer exactamente lo contrario: aumentar los incentivos para crear aplicaciones nativas para Windows Phone, mediante conseguir que estas puedan ejecutarse sin problemas en más plataformas:
Mi idea es hacer lo contrario: llevar las aplicaciones universales a los teléfonos Android. Así podremos lanzar una única aplicación que funcione en Windows, Windows Phone, Xbox, Android, Chromebooks, Kindle y otros forks de Android. Es decir, casi en cualquier plataforma, excepto iOS.
Desde el punto de vista técnico esto es claramente posible:
- WinJS es código abierto y se ejecuta sin problemas en Chrome/WebKit
- Xamarin/Mono prueba que es posible tener aplicaciones de Android nativas con C# y XAML falso
- Visual Studio 2015 ya incluye un emulador de Android
- La próxima versión de ASP.net funcionará nativamente y sin SDK en OS X (¿por qué no hacer lo mismo para las aplicaciones?
Si Xamarin puede hacerlo, Microsoft también puede, pero no con algo como XAML falso, sino que con XAML real, un SDK real de WinRT, etc...
A los desarrolladores de Android no les gusta Eclipse, C# es muy parecido a Java, pero a la vez incluye otras funciones útiles (Linq), y con ello quizás los nuevos desarrolladores de apps móviles se motiven a usar las herramientas de Microsoft (Blend/Visual Studio) para crear sus propias aplicaciones y así mejorar la Windows Store.
Personalmente estoy totalmente de acuerdo con lo que plantea Rudy Huyn. El objetivo de Microsoft tiene que ser que trabajar dentro de su ecosistema y con sus herramientas sea más rentable para los desarrolladores que hacerlo dentro del ecosistema Android, para así atraer más aplicaciones de calidad a las tiendas de Windows.
Y si bien la forma de lograrlo planteada por Rudy es un poco excéntrica, no lo es más que la idea original de Microsoft de permitir ejecutar aplicaciones de Android en Windows Phone, con la diferencia de que acá si habrían resultados positivos para la plataforma de Redmond.
¿Qué opinan ustedes? ¿Les parece buena la idea de Rudy Huyn, o preferirían que Microsoft tomara otro camino?
Vía | WMPowerUser > Reddit
Ver 19 comentarios
19 comentarios
arquimaes
Este tío debería estar en el consejo de dirección de Windows Phone. ¡Cree más en Windows Phone que los propios de Microsoft!
chester1
Hasta lentos se ven los de Microsoft en incorporar a Rudy al equipo. Este tipo trae ganas y talento.
dyben
Microsoft debería traer las app importantes de android a WPhone... las demás que se las quede Android...
Si ya de por si muchas app están tan manoseadas que son super pesadas... y dan lag en Android teniendo 2 ó 3 Gb de ram... en WPhone ni arrancarian...
pereubu
Es que lo que dice este Rudy es tan de cajón que no sé ni cómo es posible que exista este plan B en Microsoft. A mí me encanta la interfaz de WP, pero si al final de WP sólo vamos a poder disfrutar de sus live tiles porque casi todas las aplicaciones van a ser android (que tampoco van a aprovechar las funcionalidades de los tiles), para eso ya me pillo yo un móvil con Android.
warhamer
Estoy totalmente de acuerdo con Rudy seria un error extrategico, si hacen esto, ire mirando como financiarme un iphone, pq entoces la plataforma caera en picado de verdad, y como programador me lo pondría muy dificil el desarrollar con Visual Studio para moviles
pablete_ra
La verdad es que espero que eso nunca ocurra.
Arreglar los comentarios...
jlmartin
La idea de "emular" aplicaciones Android no es del todo mala si se capan las aplicaciones, es decir que las aplicaciones no puedan acceder al GPS/posicionamiento, no puedan hacer uso de internet, ni datos internos, no puedan usar la cámara, ni el giroscopio, con eso las aplicaciones mas "jugosas" no funcionarían y por otro lado se ampliaría un poco el catalogo, principalmente de juegos, y eso captaria la atención de usuarios y por ende de desarrolladores.
juanpix
Este tío es un genio. No sé a qué espera Microsoft para contratarlo.
darmfreak
De acuerdo con lo que dice Rudy.
Ojo con los comentarios en IE (ultima version)
misko33
La verdad que me paso por el forro,pero bien además, todas esas apps que no están en wp,que luego cuando están no se usan para, nada, nada, nada,un saludo y feliz navidad pd usuario de wp y android
archirinos
Totalmene de acuerdo con Rudy en ese sentido. Creo que la idea de extender las Universal Apps a otras plataformas es genial, y creo que todas las condiciones estan dadas (Xamarin + Cordova). La otra alternativa de correr app Android en sistemas Windows es darse un tiro en un pie y acabar con los desarrolladores nativos para la plataforma.
killgore
Precisamente ahora que Visual Studio es gratuito, que .NET es open source, que Microsoft ofrece las mejores herramientas de desarrollo que hay, es el momento para hacer lo que dice Rudy. Que las apps desarrolladas para Windows Phone puedan correr en todos lados y no al reves. Ya he visto alguna que otra app "portada" desde android a Windows Phone (en este caso solo la interfaz, obviamente) y eso era horrible. Si empezaran a ser todas así, Windows Phone estaría condenado a la desaparición en unos pocos mses.
Además, cualquier desarrollador que haya trabajado en serio en android y en Windows Phone, sabe que desarrollar con las herramientas de Windows Phone le da 1000 vueltas a desarrollar con las herramientas de android.
Ahora que Microsoft está apuntando a que las apps corran tanto en móviles como en tablets como en PCs, es un buen momento para matar 2 pájaros de un tiro y hacer que las apps Windows puedan correr también en android.
juanmabs22
El 90% de las aplicaciones de Windows Phone están hechas con Windows Phone App Studio (ye hice algunas para un concurso), y son aplicaciones que tienen un contenido estático (por ejemplo una tarjeta de visita) o solo muestran imágenes o contenido de RSS, es decir, basura.
En BlackBerry 10, sigue habiendo desarrolladores nativos, y si todavía no hya una aplicación nativa, puedes virtualizarla.
Actualmente hay muy pocas aplicaciones diseñadas para Tablets en la store, por lo que meter todas las de android, serías un gran impulso para el sector tablet...
Ah! y en BlackBerry 10 no hay betas de instagram o Whatsapp con menos funciones que en el resto de plataformas que si tiene WP...
Y ahora, disfrutad mientras me matais a negativos!
zippy10
Exacto. Me recuerda el error de IBM cuando permitió que OS/2 ejecutar las aplicaciones nativas de Windows. Los desarrolladores vieron que tenían más mercado si apostaban por la plataforma de Microsoft y esa "virtud" de OS/2 supuso su propio fracaso comercial.
zendoestudio
Un Visual Studio que compile aplicaciones nativas para diferentes OS donde se aprovecha el codigo fuente es lo que desearian todos los programadores.
La opción más viable siempre a sido el uso de lenguaje estándar web, Intel tiene el XDK HTML5 para desarrollar aplicaciones multiplataforma, el WebOs por ejemplo tomó como referencia esto en su desarrollo.