Parece que The Verge se quiere llevar el día con mucha información sobre Microsoft, ya que además de informarnos sobre los posibles planes que tiene la compañía de fusionar sus tiendas de aplicaciones, ahora nos dice que los de Redmond podrían estar trabajando en su propio sistema de juegos en la nube.
Esto se concluye después de que en una reunión interna uno de los funcionarios de la compañía hicera la demostración de cómo se ejecuta Halo 4 en un móvil con Windows Phone y en un PC con Windows enviando los gráficos y el procesamiento vía streaming desde la nube.
La fuente nos indica que la demostración del juego se ha hecho en un Windows Phone que lleva adaptado un mando de Xbox, y también en un PC híbrido de baja potencia, y que en ambos casos el servicio se ha ejecutado sin problemas, además que Microsoft ha logrado reducir la latencia hasta los 45 ms en un Nokia Lumia 520.
No hay más detalles de dicho servicio de juegos en la nube, pero con la salida del Xbox One, y conociendo la apuesta del PS4 con la integración del servicio Gaikai, Microsoft podría traer retrocompatibilidad de juegos del Xbox 360 a su nueva consola, claro que además de traerlos a nuestros PC, y móviles con Windows Phone.

¿Sería conveniente una apuesta de éste tipo por parte de Microsoft?, si se llega a hacer una realidad, creo que el factor determinante de su éxito se basaría en el precio con el que nos quisieran vender el servicio o los títulos disponibles, ya que dudo mucho que quieran volver a pagar por juegos que ya han adquirido, o ustedes ¿qué opinan?.
Vía | The Verge En Xataka Windows | ¿Estamos preparados para el futuro en la nube que nos plantea la Xbox One? | Los servidores en la nube de Microsoft darán potencia adicional a la Xbox One
Ver 10 comentarios
10 comentarios
virusaco
Una noticia exelente para los gamers.
Desde luego, Microsoft tiene todos los ingredientes necesarios para consolidar el mejor ecosistema entre PC/Tablet, Consola y Smartphone que existe. Lo tiene todo, pero aún falta mucho trabajo.
Pena que se durmieran en los laureles tanto tiempo.
Salu3
Nano Kanpro
Seria una opción bastante interesante, sobre todo si esto ayudase a que el móvil no se calentara tanto. Luego has comentado un mando Xbox adaptado a un WP?? Teniendo en cuenta que el mando es mas grande que el móvil.... Como se adapta?? Microsoft debería diseñar un mando especifico que se pudiera adaptar a un móvil WP. Lo habrá hecho ya??
Se comenta mucho lo de El poder de la nube!!
Alejandro Herrero
Muy bonito, pero ¿que pasa con nuestra tarifa de datos? Si los que disfrutamos de 2GB llegamos a fin de mes casi raspados si hacemos un uso medianamente intensivo, no quiero imaginar lo en que se quedarían si este sistema proliferara.
Las redes LTE van llegando poco a poco, pero una cosa es el ancho de banda para subir y bajar información, y otra cosa es la capacidad que tiene la red de soportar a un número determinado de usuarios con ese ancho de banda. Todos sabemos que estas redes, 3G y LTE, son cada vez más usadas para los más diversos servicios, ¿le vamos a echar una carga más?
Creo que hay una excesiva euforia con todo lo que tiene que ver con la dichosa nube. Todo tiene que pasar por la puñetera nube, y esos servidores externos están bien para algunas cosas, pero para otras son un lastre, tanto a nivel de escritorio como a nivel móvil, por algo elemental, el acceso a la misma se hace a través de una red muchísimo más lenta que el acceso local.
Me parece un acierto que por ejemplo Here Maps descargue una versión offline de sus mapas para usarlos en cualquier momento, pero no la continua dependencia de la nube. Un ejemplo que no me ha gustado nada es la integración de skydrive en Windows 8.1. Por defecto se descarga una miniatura de nuestros archivos, para ahorrar espacio, dicen, y solo se descarga completo cuando queremos acceder al mismo. No, no tiene sentido, si tengo 3 equipos con mi cuenta de skydrive sincronizada es precisamente para ello, para tenerla sincronizada, y llegar a casa encontrarme con los archivos que se quedaron subiendo en el trabajo, y no tener que pinchar y esperar a que descarguen, ya que yo como otros muchos, tenemos archivos de mucho peso que hace inviable esa forma de trabajar. Sí, afortunadamente existe la opción "Disponible sin conexión", pero solo para las carpetas ya creadas, para las nuevas hay que configurarlas automáticamente o no se sincronizarán de forma completa.
Todo este rollo del skydrive es para decir que no me gusta tanta dependencia de servicios de terceros sobre los que no tenemos ningún control y que, además, están sujetos a la disponibilidad o no de una conexión a internet más o menos decente.
Saludos